Secciones

El Plan Especial de Tránsito concita apoyos y detractores

E-mail Compartir

Como un beneficio para la comunidad y para aliviar el estrés calificó el alcalde de Arica, Salvador Urrutia, la medida de tránsito que desde ayer rige en algunas calles de la ciudad. El plan que fue ideado como una forma de evitar los tacos durante las jornadas previas a la Navidad tuvo su prueba de fuego y hoy se espera se lleve a cabo con mayor precisión.

El Plan Especial de Tránsito parte a las 18 horas y se mantiene hasta las 23.00 horas o la medianoche, teniendo en cuenta si el flujo de vehículos ha bajado o no. Las calles por las que no pueden transitar los autos particulares son Pedro Montt, Prat y Colón. La medida sólo se mantendrá hasta mañana. Después el tránsito volverá a la normalidad.

Posturas divididas

"Es como un premio al trabajo y esfuerzo, nos viene en esta época como anillo al dedo la medida", comentó el colectivero Simón Carrasco, dichos que fueron reafirmados por su colega Manuel Morgado. "Esto es positivo para nosotros, será un ingreso extra", dijo. Pese a que a los trabajadores del transporte la medida les parece acertada, conductores de autos particulares se sienten perjudicados, sobre todo días antes de Navidad, cuando después del trabajo pasan a hacer las compras. "Es ilógico, mira recién me pagaron el bono en la empresa, tengo dos días antes de Navidad para comprar y no podré hacerlo con tranquilidad, porque no me podré movilizar, imagina lo que será después de comprar intentar tomar un colectivo o una micro, será terrible".

"Me parece absurdo que esto se haga en esta fecha. Es un caos, las calles son pequeñas y los colectivos que hay son pocos, va a ser una batalla tomar locomoción", comentó Carla Farías, conductora.

El plan fue estudiado y generado por la municipalidad, la Seremi de Transportes y apoyada por Carabineros. Son estos últimos los encargados de evitar que los autos particulares circulen por los lugares prohibidos, para que así la medida sea efectiva y realmente haya un descongestionamiento de la zona céntrica. J