Secciones

Cárcel de Acha arrojó un déficit de 160 gendarmes

E-mail Compartir

Un informe elaborado por la Subdirección Operativa de Gendarmería, durante este 2014, arrojó un déficit de 160 funcionarios en el Centro Penitenciario de Acha, de un total nacional de 4.927.

El documento pone a la región en el primer lugar en relación a las cárceles del norte y tercera a nivel nacional, detrás de los centro penitenciarios de la Quinta Región y Región Metropolitana, los que requieren de un mayor contingente para hacer frente, al menos en esta ciudad, a las largas e intensas jornadas de trabajo de los gendarmes.

La situación fue puesta en el tapete por el presidente regional de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) y también de la Asociación de Funcionarios Penitenciarios (ANFUP), Néstor Pinto.

El dirigente dijo que la actual situación debilita el accionar de los gendarmes. "Estamos expuestos a los internos, debido a la gran cantidad de reclusos que tiene la cárcel de Acha".

Néstor Pinto agregó que la cárcel fue creada originalmente para 1.115 internos. "Hoy tenemos 1.906 y con el mismo personal. De hecho, tras el indulto pasado que benefició a unos 600 internos, se pensó que se arreglaría la situación, pero en este tiempo la cárcel acogió nuevamente ese número de presos", destacó.

Además, afirmó que Gendarmería trae reclusos de alta peligrosidad desde otros penales, "debido a que se instaló la Unidad de Psiquiatría Forense Transitoria (UPFT), donde recibimos internos desde La Serena a Iquique".

El dirigente resaltó que en su momento el director regional de Gendarmería Sergio Castillo, solicitó vía documento al subdirector operativo de Gendarmería de Chile, la cantidad de 16 funcionarios.

"Pese a la solicitud, no llegó ningún funcionario para cubrir esta necesidad y darle funcionamiento a la unidad de psiquiatría. Cómo se hizo: sacaron gendarmes de todas las unidades, lo que obviamente debilitó la seguridad en la unidad", aseguró.

Lo más dramático para Néstor Pinto, es que, "se nos comunicó la llegada de 32 nuevos gendarmes, pero en el desglose no vienen a dar solución, debido a que paralelamente hay 8 suboficiales mayores que se acogen a retiro y 8 más que son trasladados, sin la correspondiente reposición, por lo que salimos para atrás", subrayó.

COMPARACIÓN

Pinto explicó que, "nadie quiere venir a trabajar a Arica". Por ejemplo dijo que en el penal de San Carlos en la Octava Región hay 111 reclusos y 70 gendarmes, "por lo que mandan gente donde no la necesitan", manifestó.

También se refirió al trabajo diario de un gendarme recién egresado. "Hacen guardia armada 4 o 5 días seguidos y luego tiene un día libre. Ellos duermen 4 a 5 horas diarias. Salen de un turno y van a otro", afirmó.

Néstor Pinto también dijo que "informé la situación en la Intendencia, ya que ellos gestionaron mayor dotación para Carabineros y la PDI, por lo cual pregunté, en ese momento, si Gendarmería es un eslabón de la seguridad". J