Para estas fechas más vale estar atentos a las estafas telefónicas
Funcionarios de la Policía de Investigaciones (PDI), informaron en pleno paseo 21 de Mayo, sobre la campaña de "Prevención del Delito de Robo con Intimidación o Violencia, Modus Operandis Estafas Telefónicas".
Dentro de las funciones principales de la Policía de Investigaciones de Chile, está la prevención de los delitos y aquellos hechos que atenten contra la vida e integridad de las personas.
Por esto que los oficiales están constantemente capacitándose, ya que los delitos mutan gracias al uso de la tecnología y dentro de las nuevas formas y tácticas ilícitas se encuentran las "Estafas Telefónicas", las que tienen como principal propósito obtener bienes y ganancias.
Los detectives entregaron una serie de recomendaciones, para evitar ser víctimas de estos fraudes, los que podrían acrecentarse en estas fiestas navideñas.
LAS ESTAFAS
La PDI explicó la dinámica del delito: donde el delincuente realiza un llamado a la posible víctima, entablando una conversación, utilizando una historia falsa, para luego terminar en un robo con intimidación. También se refirió a los falsos policías, que consiste en que un delincuente realiza un llamado telefónico a la posible víctima, contado una historia ficticia haciéndose pasar por un funcionario policial encargado de un procedimiento en el cual estaría involucrado algún familiar.
Luego sigue el falso premio. En esta estafa los delincuentes captan la atención y ansiedad del afectado, utilizando la historia de la adjudicación de premios.
También pueden caer en la historia del secuestro de un menor. Esta estafa telefónica es relativamente nueva y los delincuentes utilizan a un menor de edad, quien se encuentra supuestamente capturado o secuestrado, en esta situación el menor realiza gritos de auxilio.
Los detectives aclararon que jamás un policía va a llamar pidiendo dinero y recomendaron no entregar datos personales a cualquiera y educar al entorno familiar para no caer en estos engaños. J