Secciones

Conoce cómo hacer la pega más sustentable

E-mail Compartir

l Muchas veces los chilenos se preocupan de hacer su casa un lugar sustentable, pero se olviden del sitio donde pasan la gran parte del día: el trabajo.

El primer consejo es seguir los tres pasos lógicos; reducir, reutilizar y reciclar.

Para reducir el uso de productos que tienen componentes que contaminan el medio ambiente como tóneres de impresora, pilas, lápices, vasos y botellas de plástico, entre otros, es bueno utilizar sólo lo imprescindible, ampliar su vida útil y reutilizarlos lo máximo posible. Por ejemplo, la compañía Unilever desde el 2013 tres de las cuatro sedes no envían nada a vertederos. J

Los consejos que debes ignorar en el trabajo

E-mail Compartir

l Según un artículo publicado por el sitio Business Insider hay ciertos consejos relacionados al trabajo que mejor no escuchar, pues más que aportar, terminan perjudicando al empleado. El primero de ellos sería el que dice que confeccionen un plan de trabajo a largo plazo. Según el sitio el consejo era efectivo hace 20 años, pero hoy el dinamismo con el que se mueve el mercado laboral lo hace poco aplicable. El otro es que quedarse en un lugar harto tiempo llama al ascenso. Eso es mentira, dice el sitio, pues si bien la lealtad se puede premiar, el subir en jerarquía depende de otras cosas. Hay que mirar todas las opciones. J

El 40% de las empresas dará sándwich a fin de año

E-mail Compartir

Se acerca fin de año y en el ambiente comienzan a sentirse las celebraciones, el verano y las futuras vacaciones. Y no solo en los hogares se vive el espíritu navideño, sino que las oficinas también se preparan para los festejos, sobre todo, considerando que tanto Navidad, como Año Nuevo se producen a mitad de semana y muchos evalúan la opción de tomarse el viernes 26 de diciembre y 2 de enero como sándwich.

Según una encuesta realizada por Laborum.com, con una muestra de 200 empresas a nivel nacional, afirmó que el 40% tiene considerado un plan especial para esos días, mientras un 48% indica que se trabajará de modo habitual.

Las compañías han buscado distintas alternativas para resolver la desventaja que se produce en el calendario. Dentro de las opciones más reiterativas, el 46% decidió mantener sus actividades en ambas jornadas, pero con la mitad del personal en operación, esto quiere decir que la mitad del equipo trabajará post Navidad y la otra post Año Nuevo. Así los trabajadores pueden elegir qué día prefieren y todos tener uno libre.

En tanto, un 34% indica que resolvió no trabajar en ambos días y generar diversos acuerdos con los trabajadores como utilizar un día de las vacaciones, mientras la compañía regala el segundo; trabajar desde el hogar o realizar horas extra para recuperar esas jornadas en los días previos.

Del mismo modo, un 7% dispuso específicamente que no se trabajará el 2 de enero y un 5% tomó la misma medida, pero para el 26 de diciembre.

Depende de resultados

Para la gerente general de Laborum, María Angélica Zulic, este tipo de planes se analiza dependiendo de los resultados de la compañía durante el año. "Quizás muchas organizaciones no pueden dar los dos, sin embargo de igual manera quisieron beneficiar a sus trabajadores con uno", dice. J