Secciones

"Titi" Vinet está de vuelta en la carrera más extrema

E-mail Compartir

Quiere volver a lucir por las dunas de Argentina, Chile y Bolivia, la bandera nacional y con el nombre de Arica.

Y es que en esta versión del 2015 del Dakar, el rally más extremo del mundo, Ricardo Vinet Mattasoglio es el único representante de la región de Arica y Parinacota.

Pero la tarea de estar el próximo 3 de enero de 2015 en la grilla de partida en Buenos Aires no ha sido fácil.

Después de su debut el 2013, cuando remató 18 en la clasificación general y cuarto en su categoría de 4 x 4, 800 de cilindrada, el joven deportista ariqueño no pudo correr en el Dakar 2014.

"La falta de lucas impidió mi participación el 2014, pero ahora estoy contento con el apoyo del Gobierno Regional y de la Municipalidad de Arica que están apoyando mi esfuerzo. Mi compromiso es, primero, terminar la carrera que será muy difícil, y ojalá llegar a la meta ubicado entre los 20 mejores", expresó el piloto de quads.

Del FNDR recibió 20 millones de pesos y de la Municipalidad de Arica tres millones y medio de pesos.

alto costo

No obstante, revela que sólo la inscripción para el Dakar cuesta 11 millones y medio de pesos. Luego está la asistencia en ruta, que tiene un costo de 15 millones de pesos.

"Está también, el costo de la moto, la ropa, traslados, todo lo cual hace un total aproximadamente de 45 millones de pesos", contó "Titi" Vinet.

Sin embargo, para el corredor ariqueño está la oportunidad no sólo de luchar en el ámbito deportivo, sino que llevando los colores de la región busca que nuevamente seamos considerados para una futura versión del Dakar.

"Sabemos que por lo peligroso de las quebradas, no puede haber competencia en nuestra región, pero sería un sueño volver a ser campamento y de esa manera impulsar el turismo", asegura Ricardo Vinet.

Por último, agradece a sus otros colaboradores Dimango, Soho, Molinera Azapa, y Lucaffe. J