Secciones

Aseguran que Unidad del Dolor regresará al edificio del hospital

E-mail Compartir

Inquietud generó en el diputado Luis Rocafull el traslado de la Unidad de Alivio del Dolor y Cuidados Paliativos fuera de las dependencias del Hospital Regional, lugar donde se atienden los pacientes que padecen cáncer en su etapa avanzada, "quienes deben recorrer más de cuatro cuadras para buscar remedios", según dijo el legislador.

La situación, denunciada por el parlamentario, quien también manifestó que "dicho cambio se realizó de manera arbitraria, como un acto que no fue dado a conocer a la comunidad", tuvo una respuesta inmediata del hospital, a través de su directora, Ximena Guzmán.

La profesional aclaró, frente a los dichos del parlamentario, que "la mayor parte de las atenciones y la administración de fármacos para los pacientes, se hacen en el domicilio de las personas con un equipo profesional conformado por médicos, enfermeras, asistentes sociales, técnicos paramédicos, y el apoyo de las Damas de Damasco".

Aunque la unidad se ubica fuera de las dependencias del hospital, su directora explicó que "la dirección del establecimiento ya había tomado la decisión de trasladar de vuelta todas las unidades que actualmente están en ubicaciones periféricas, al ex edificio de la maternidad, tales como la unidad de alivio del dolor, la unidad de salud del personal, la unidad de medicina integrativa, el policlínico de enfermedades emergentes y re-emergentes y los box de psicología". Esto tendría lugar el año 2015, previo a la confección del proyecto respectivo de adecuación de las dependencias de la ex maternidad y a la búsqueda del financiamiento respectivo.

Declaró, además, que dicho departamento fue trasladado a dependencias de calle Lautaro hace tres años, con motivo de las obras de remodelación del consultorio adosado de especialidades (CAE) del Hospital Regional, en el marco del proyecto de normalización de su infraestructura, informando del cambio de forma oportuna en medios de comunicación locales. Guzmán detalló que "la unidad de alivio del dolor" tiene un alto nivel de satisfacción entre sus pacientes y mantiene en constante control a más de 170 personas, que requieren de cuidados paliativos y manejo del dolor a causa de patologías terminales o crónicas". La doctora aseguró que "sólo durante el año 2013, la unidad realizó más de 1.238 visitas domiciliarias y a la fecha no hemos tenido problemas en la realización de nuestro trabajo, el que siempre se ha desarrollado con bastante preocupación y entrega hacia los pacientes". J