Secciones

guionistas molestos por nueva oleada turca

E-mail Compartir

La pantalla local comienza a prepararse para una nueva oleada de producciones turcas. Canal 13 estrenó el domingo pasado "El sultán", historia otomana que protagoniza el actor Halit Ergenç y Mega y CHV se preparan para comenzar a emitir ficciones extranjeras.

El primer capítulo de "El sultán" dejó en evidencia que existe preocupación entre los guionistas locales por la arremetida de las teleseries turcas dentro de la parrilla de los diferentes canales. En redes sociales José Ignacio "Chascas" Valenzuela, autor de "Amor a domicilio", escribió: "En reciprocidad, Chile debería mandar la primera versión de Martín Rivas a Turquía. Como aquí fue un exitazo, allá de seguro también".

Pablo Illanes, guionista de "¿Dónde está Elisa?", la nocturna más exitosa de la historia del país también cuestionó la trama, específicamente la escena en que el sultán Suleiman conoce a Alexandra: la consideró mal ejecutada.

sin confianza

Sandra Arriagada, jefe de guiones de "La chúcara", de TVN se mostró preocupada. "Esta cuestión esta provocando un remezón y una crisis en cuanto a producción nacional. No sé si vamos a lograr salir adelante", comentó. La escritora explicó que ha tenido conversaciones con colegas y que están atentos a ver qué sucede, ya que por las ficciones turcas se están dejando de potenciar proyectos nacionales. "Siento que está siendo súper nocivo", dice.

Nona Fernández, guionista de Canal 13, cree que lo negativo es "la falta de confianza que existe en las producciones nacionales".J

La Ley fue ovacionada en el Movistar Arena

E-mail Compartir

l "Somos La Ley y estamos de regreso" es la consigna con que La Ley ha estado de viaje este año en la gira internacional "Retour", pero sólo en un lugar del mundo el grupo podía modificar la frase del modo en que lo hizo en el último concierto de su itinerario de 2014. -Somos La Ley y estamos en nuestra casa -precisó el cantante Beto Cuevas apenas tomó la palabra terminada la primera canción del concierto que el grupo dio esta noche de viernes en Santiago. Y no fue la única intervención del estilo en el show. Diez canciones más tarde el vocalista se permitía otra al incitar al público a corear las vocales "uh-úh" estilo Rolling Stones de la canción "Cielo market". -Es sólo la vocal U… Y además es mi equipo -reveló en ese punto Beto Cuevas en un arranque de espontaneidad que sorprendió hasta al mismo cantante, a juzgar por las risas con que acompañó su declaración, que le valió vítores y silbidos del público en partes iguales.

El protagonismo en el repertorio corrió por cuenta de una mayoría de ocho canciones de "Invisible" (1995), el disco que consolidó el impacto de su incursión en México. J