Secciones

John "Ironroa" desafió el calor y la altura en Perú

E-mail Compartir

U n año con nuevos logros alcanzó el triatleta radicado en Arica, John Roa Marín, con participaciones tanto en competencias nacionales como internacionales con buenos resultados.

Después de recorrer casi 9.000 kilómetros en dos fines de semana con las carreras en Papudo y en Iquique, decidió terminar el 2014 con el ya famoso Half Ironman de Paracas-Perú.

A esta aventura, el militar del Regimiento Rancagua de Arica, partió con el RPM Team Arica.

La carrera contó con 150 competidores en categorías individuales, más de 30 postas y 8 países en competencia.

"En lo personal es una de mis carreras favoritas por la dureza del circuito, gran hospitalidad y camaradería de todos los triatletas del vecino país", reveló el deportista.

También contó que la prueba se caracterizó por las tranquilas aguas de la bahía de Paracas, un circuito con pavimento renovado y ruta pedestre espectacular.

El día de la competencia partieron de madrugada a las 7:30 horas "lo cual fue una excelente opción para ayudarnos a no estar con condiciones tan duras, pero luego Paracas hizo gala de su fama y ya en el término del segundo giro del ciclismo los vientos eran muy fuertes, lo que llevó a aumentar los tiempos".

Roa cuenta que el recorrido fue en plano y contra el viento, pero la mejor sorpresa estaba para el final.

"Desde la natación comencé a acercarme a los puestos de avanzada que hasta ese momento era Alberto Perassi y así la punta iba cambiando desde el nado mismo. Realicé un ciclismo sólido pero a la vez conservador con las intenciones de bajar a correr con mucha pierna todos los 21ks", acota.

EN el cuarto lugar

Muy entero, sin calambres, bien hidratado, Roa logró el noveno lugar al momento del trote.

En el primer giro de 3, ya estaba en el 5° lugar, y con un calor insoportable, hasta terminar la carrera con un crono de 4:37:50 y logrando un 4° lugar en la categoría Elite. J

Liga Andina está de fiesta premiando a los mejores

E-mail Compartir

lLa Liga Andina baja la cortina hoy con la premiación de los mejores equipos en sus distintas categorías.

A las 9.30 horas será la ocasión de la serie 54 y 46 años y a las 14 se reconocerá a los mejores de la categoría 36 años.

Con estos partidos se cierran la competencia en la Liga Andina, destacándose que durante el año 2014 hubo una participación masiva de equipos representativos de los pueblos del interior.

La construcción de las canchas de pasto sintético in centivó a los deportistas que además tomaron parte en diversas competencias nacionales e internacionales vinculadas a la Asociación Nacional de Pueblos Originarios.

Juan Vásquez, presidente de la Liga Andina, dijo que esperan que se continúe por esta senda de progreso tanto en lo deportivo como en la infraestructura del recinto. J