Secciones

Mural del Registro Civil está a la espera de tu creatividad

E-mail Compartir

l La oficina regional del Registro Civil junto al Instituto Nacional de la Juventud llaman a todos los jóvenes a participar de la creación de un mural que se pintará en las dependencias del Registro Civil. Para participar deben presentar un bosquejo en block hasta el día 26 de diciembre del presente año junto a una breve descripción, explicando el motivo de sus dibujo, en 18 de septiembre #485 de 09:00 a 18:00 hrs. El objetivo es que los jóvenes puedan crear un mural que contenga los siguientes conceptos: nacimiento, identidad, matrimonio, defunción, vehículo y juventud. J

Coro de niños de la UTA realiza saludos navideños

E-mail Compartir

l El Coro de Niños de la Universidad de Tarapacá realiza el canto de villancicos en distintos sectores de los campus de la UTA. Las presentaciones se iniciaron el martes pasado, en el Campus Velásquez, lugar donde se realizó el saludo de navidad al rector Arturo Flores. El miércoles, los pequeños se dirigieron hasta Azapa. Ayer, los pequeños se presentaron en el Campus Saucache, donde llevaron a cabo el concierto de Navidad. Hoy, el coro de niños se hará presente en el Hogar de Ancianos a las 15 horas llevando el mensaje de Navidad con lindos villancicos. El lunes finalizan sus presentaciones con una misa de Navidad en la UTA. J

la historia de central revive en 140 páginas

E-mail Compartir

Un libro que muestra la vida en la Estación de Central, parte del Ferrocarril de Arica La Paz (FCALP), lanzó ayer el periodista Alberto Irarrázabal, como una forma de potenciar esta riqueza patrimonial regional, publicación que fue bautizada como "Central, el Tesoro Olvidado del FCALP", realizada gracias al Fondo de la Cultura y las Artes (Fondart).

En la actividad estuvieron presentes los ferroviarios que colaboraron con la investigación de un año que realizó el autor del libro de 140 páginas.

En el texto, Irarrázabal describe algunas de sus conclusiones respecto al valor histórico que tiene Central y su proyección como un eje relativo al turismo de intereses especiales.

"Central es un verdadero tesoro olvidado. Muchas veces hablamos de otros patrimonios regionales, pero este poblado posee diversos factores que lo elevan como uno de los grandes elementos culturales y que refleja la riqueza que tiene la región", dijo Irarrázabal.

El autor recalcó la convivencia y amor que los maquinistas y mecánicos tenían por las locomotoras a vapor, las que mantenían y cuidaban con especial esmero. J