Secciones

Jacqueline Usnayo es la mejor de Chile en el judo

E-mail Compartir

l El Círculo de Periodistas Deportivos realiza desde hace 63 años la premiación a los Mejores Deportistas, resaltando los logros y objetivos alcanzados que durante el año en curso han realizado los diferentes competidores nacionales, en la que votan todos los profesionales de las comunicaciones asociados a esta entidad.

En esa instancia la judoca ariqueña Jacqueline Usnayo será condecorada como la mejor deportista en su disciplina, marcando el gran año que ha tenido, logrando medalla de bronce en los pasados Juegos Sudamericanos Santiago 2014.

La deportista local, que actualmente vive en Santiago, trabajando diariamente en el Centro de Alto Rendimiento para deportistas, manifestó sobre el premio: "Tengo sentimientos encontrados uno está muy lejos de su ciudad, hay varias circunstancias donde uno trabaja en silencio y que te premien el esfuerzo, el sacrificio da una motivación para seguir con más fuerza". Por motivo de las fiestas de fin de año la deportista se encuentra en Arica y gracias al apoyo del IND viajó para recibir el premio personalmente en la Escuela de Investigaciones Policiales. J

Reconocen a joven atleta por oro en sudamericano

E-mail Compartir

l En una ceremonia realizada en su sala de clases, rodeado de compañeros, profesores, director del liceo y director del Departamento de Administración Escolar Municipal, el alcalde Salvador Urrutia entregó un reconocimiento al alumno Cristóbal Victoriano Mora, del primer año A del Liceo Octavio Palma Pérez, al coronarse campeón sudamericano en 100 metros vallas en el torneo escolar de atletismo realizado en Brasil.

La autoridad edilicia, en su homenaje al deportista, destacó el notable logro del alumno del liceo A-1, al obtener medalla de oro en 100 metros vallas. "Cristóbal es un atleta excepcional y es muy joven, por lo que tiene un gran futuro y está dando un ejemplo a todos los jóvenes de Arica y del país, demostrando que con entrenamiento, constancia y dedicación llegan los grandes triunfos, siguiendo la senda de Emilio Ulloa, Ricardo Witting y de tantos grandes atletas que ha tenido Arica. Hemos venido a felicitarlo y a entregarle nuestro afecto y decirles que nuestra ciudad se siente orgullosa de tener un joven deportista que nos regala una medalla de oro y se proyecta al futuro".

Cristóbal, respondió que su éxito es el resultado de 7 años de entrenamiento. "Salí campeón sudamericano de atletismo en 100 metros valla en Brasil. Llevo 7 años practicando atletismo, entreno en el estadio ex Canadela a las órdenes del profesor Rubén Morales".

El Liceo A-1 "Octavio Palma Pérez" no es solamente es un establecimiento de primer nivel en las región en el ámbito académico, sino también lo es en el plano deportivo, expresaron las autoridades presentes. J

Riders ariqueños pasaron a la historia en bodyboard

E-mail Compartir

Dos riders ariqueños tocaron las estrellas al integrar el seleccionado chileno que se coronó como campeón mundial de bodyboard por primera vez en la historia.

Francisco Rapo Alvarado y Bryan Medina tuvieron que pasar una exigente eliminatoria de 400 competidores nacionales para llegar a formar parte del seleccionado chileno.

El campeonato mundial tuvo lugar en playa Cavancha del vecino puerto de Iquique, y tras siete extenuantes días de competencia, el equipo nacional se llevó el título y lidera el ranking del ISA World Bodyboard Championship 2014.

Fueron 13 delegaciones con más de 90 competidores que participaron de la cita de nivel mundial desarrollada en la capital de la Primera Región.

Francisco "rapo" se mostró más que feliz de este logro en su carrera, manifestando que "primero la preselección fue algo complicada, porque éramos hartos chilenos que deseábamos entrar dentro del equipo nacional y la pelea fue dura".

"Rapo" dijo que el primer objetivo era quedar dentro de la selección chilena y eso lo cumplieron.

Pero después salieron campeones y eso provocó una mayor felicidad.

En cuanto a la preparación, el rider explicó que fue más de carácter individual, porque se entrenaban en sus respectivas ciudades.

"Pero cada vez que había fechas de campeonato nacional nos juntábamos y compartíamos, ya que experiencia poseemos todos, tanto en certámenes nacionales como internacionales", afirmó el campeón. J