Secciones

Un imperativo para el transporte

E-mail Compartir

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) denunció a tres empresas de buses que operan en la zona, respecto a una serie de incumplimientos relacionados con las competencias del servicio. Cumplimiento de horarios y de información son algunos de los problemas detectados por el organismo, en el marco de una fiscalización nacional.

EL transporte tiene una dimensión distinta para los ariqueños. La extrema ubicación de la ciudad hace que cobre un valor diferente, mucho más importante y que este servicio realmente tenga una mirada distinta. Para entenderlo basta comprender las distancias que separan a nuestra ciudad de otros puntos del país, frecuentados por habitantes de esta región.

Arica está a 302 kilómetros de Iquique, con una serie de cuestas y quebradas de por medio. Son 710 kilómetros los que nos separan de Antofagasta, mientras que a Copiapó son 1.265 kilómetros. La distancia a La Serena llega a los 1.592 kilómetros y a Santiago es de 2.060. A esto se debe agregar que algunos destinos, como Copiapó o La Serena, no tienen conexiones aéreas directas.

Son estos antecedentes los que dan cuenta de la necesidad de un servicio de excelencia en transporte de pasajeros en la zona norte. Hay personas que pueden pasar un día o más en un viaje a Santiago. Y es en este punto donde cobran importancia otros aspectos que también son, o deben ser fiscalizados.

El estado mecánico de las máquinas que llegan a Arica es digno de revisar. A pesar de recorrer más de 2 mil kilómetros desde Santiago, por ejemplo, algunos buses cuentan con varios años de servicio. El mismo hecho resta calidad y confort a las máquinas.

Arica y sus habitantes merecen una consideración especial. Dada su extrema ubicación y su papel estratégico, la mirada hacia la rentabilidad social, ya sea desde el sector privado o el sector público, debe ser distinta. En el caso del transporte de pasajeros, todos los involucrados en el servicio deben hacerse cargo de la importancia de estar a la altura de las necesidades de la comunidad ariqueña.