Secciones

EE.UU. y Cuba se acercan

E-mail Compartir

Aunque el presidente Barack Obama, partió minutos después que Raúl Castro, casi al unísono los líderes de Estados Unidos y Cuba anunciaron ayer el reinicio de las relaciones diplomáticas entre ambos país, rotas hace casi 54 años en el inicio de la Guerra Fría.

"Estados Unidos va a restablecer una embajada en La Habana y altos funcionarios visitarán Cuba", dijo Obama desde la Casa Blanca, y agregó que "pondremos punto final a un abordaje obsoleto que por décadas fracasó en defender nuestros intereses, y comenzaremos a normalizar las relaciones entre los dos países". "Somos todos americanos", dijo el mandatario en un perfecto español.

Simultáneamente, desde La Habana, Raúl Castro aseguró que la decisión "merece respeto y reconocimiento", pero aseveró que "esto no quiere decir que lo principal se haya resuelto", demandando el fin del "bloqueo económico, comercial y financiero que provoca enormes daños humanos y económicos".

Sobre este tema Obama planteó que el bloqueo "ha sido impuesto durante décadas está ahora codificado en la legislación" estadounidense, pero expresó su confianza de "poder comprometer al Congreso sobre el levantamiento del embargo".

La gestión para el histórico anuncio se selló durante la tarde del martes, cuando ambos líderes conversaron por teléfono durante 45 minutos.

La reanudación tuvo un efecto inmediato de la liberación del contratista estadounidense Alan Gross, preso en Cuba hace cinco años.

A modo de intercambio, se puso en libertad a los tres agentes cubanos del grupo de "Los Cinco" encarcelados en tierras norteamericanas.

En el ámbito social el acuerdo implica que se ampliarán los permisos generales para viajar de EE.UU. a Cuba, por lo que se otorgarán licencias a todos los viajeros autorizados a visitas familiares, actividades oficiales, educación y espectáculos, entre otros.

También se autorizará la exportación comercial de artículos que permitan una mayor comunicación, y la llegada de empresas de este rubro.

También se permitirá que quienes vivan en EE.UU. podrán importar 400 dólares en bienes desde Cuba.

En lo político se realizarán negociaciones entre Cuba, EE.UU. y México para discutir la frontera marítima. J

Niño de Calama habría muerto producto de un golpe en la cabeza

E-mail Compartir

l Un traumatismo encéfalo craneano producido por un golpe habría sido lo que le causó la muerte al pequeño Mateo, de dos años, según se conocieron ayer los primeros datos de la autopsia.

El cuerpo fue encontrado sin vida el martes en Calama, luego de 12 días desaparecido.

El jefe del Labocar de Carabineros, mayor Jorge Romero, confirmó la información a Soyantofagasta.cl, añadiendo que se investiga si dicho golpe fue intencional o efectivamente se debería a la caída que el padrastro del menor dijo que el niño sufrió desde una escalera. La mamá del menor acusó, en Soycalama, que su pareja y su cuñada dejaron morir al niño. J