Secciones

Core intercederá en caso de expropiación en Las Acacias

E-mail Compartir

Por unanimidad, el Consejo Regional (Core) aprobó someter un proyecto de acuerdo para que la Comisión de Infraestructura pueda interceder para que el proceso de expropiación de casas para la construcción de un puente sobre el Río San José en la avenida Las Acacias se efectúe bajo las condiciones correspondientes.

Esto debido a que los vecinos aseguran que no fueron consultados y se enteraron por la prensa sobre las expropiaciones.

paz social

Tras conocer la situación de los vecinos en la última sesión del Core, los consejeros se mostraron sorprendidos y desaprobaron la forma en que les fue presentado el proyecto para su aprobación. Afirmaron que según lo informado por el Minvu y Serviu, comprendían que todo estaba en orden.

El presidente del Consejo, Raúl Castro, manifestó que esperan que se cumplan todos los pasos que debe tener una expropiación, "es decir, que quienes van a ser expropiados tengan cabal conocimiento de la superficie, los plazos y los valores a consultar. Después de escuchar a ambas partes, tenemos la sensación de que hay algo que no está bien hecho".

En tanto, el consejero Mauricio Paredes dijo sentirse "engañado, porque yo al momento de aprobar el proyecto, pregunté y muchos de los consejeros lo preguntamos ¿están los vecinos de acuerdo? Y nos dijeron 'está todo conversado', entonces bajo esa información yo di mi voto".

El core David Zapata pidió que el Consejo se pronunciará e hiciera una solicitud para que no se avanzara en el proyecto hasta que se llegue a un acuerdo con los pobladores afectados.

Raúl Castro aseguró que este proyecto tiene un proceso que lleva cerca de ocho años y recién se está materializando.

"Queremos que las partes busquen una solución para resguardar la paz social", dijo.

informativo

La seremi de Vivienda, Gladys Acuña, se reunió con la comisión de infraestructura del Core para exponer el proyecto, pero no pudo asistir al pleno donde se encontraban los vecinos.

"No nos referiremos respecto a las facultades del Consejo Regional, pero sí señalamos que la garantía de que el proceso se va a dar de la forma como corresponde, es decir ajustada a derecho, es que somos un organismo público y no porque el Core lo indica", dijo Acuña.

La seremi aseguró que en estos proyectos, que son de vialidad, las consultas ciudadanas son de tipo informativa, no consultiva ni vinculante, "las consultivas tienen relación con espacios públicos, como plazas y parques, de vialidad son sólo informativas y expresamos al Core que los vecinos fueron informados".

negociación

La seremi piensa que los pobladores tienen una confusión alimentada por elementos externos, como la Fenapo (Federación Nacional de Pobladores), mientras Serviu y Minvu han tenido reuniones constantes con los vecinos, "para trasmitirles que será un proceso transparente donde se les pagará conforme al mercado". Gladys Acuña dijo que en el proceso no se van a oponer a ninguna solicitud de elevar el precio de la expropiación, "es totalmente negociable, es un proceso abierto y si vamos a necesitar más dinero, los dineros están para ello".

El primer trimestre del 2015 se deberían iniciar las expropiaciones y en el segundo semestre la ejecución de la obra. J