Secciones

Asociación de Gendarmería dice que falta capacitación

E-mail Compartir

El presidente regional de la Asociación de Funcionarios Penitenciarios (Anfut), Néstor Pinto, salió en defensa de los trabajadores de Gendarmería, a raíz de la información de que un reo condenado a 10 años estaba libre por un error de papeleo. Incluso, dicho interno aparecía en fotografías publicadas en Facebook en Valdivia. El dirigente dijo que si bien hay que esperar el resultado que arroje el sumario, es necesario capacitar a los funcionarios que son trasladados a cumplir labores de estadísticas.

"No quiero evadir responsabilidades. Quiero aclarar que la gente que trabaja en estadística no son funcionarios que son preparados para trabajar en esa área. Aquí todos los que han ingresado han aprendido por ellos mismos. La institución en sí no manda a capacitar a los funcionarios para estar en esos cargos. La gente que ingresa aprende por sus propios medios. No podemos responsabilizar en un 100% a los funcionarios que laboran en esa área", planteó el dirigente.

sumario

Agregó que hay un tema de manejo de la información. "Hay que esperar qué arroja la investigación sumaria y dependiendo de eso, nosotros como Asociación vamos a realizar una presentación formal del tema. Consideramos que es un problema institucional. Los gendarmes en sí, nosotros, vamos a la escuela para ser formados en temas de seguridad, y como hay que cumplir este rol de estadística se le ordena que se vayan a tal puesto y la gente va aprendiendo en el camino. Debería preocuparse el mando central en capacitar a las personas, más en esta área tan delicada que tiene que ver con el ingreso y salida de las personas privadas de libertad", planteó.

Parlamentarios

Pero este tema no pasó inadvertido en la región. El diputado Vlado Mirosevic (Liberal), solicitará un informe a Gendarmería para que informe qué medidas se van a tomar para que no vuelva a ocurrir este tipo de situaciones.

"Por lo que se ve Gendarmería reconoce que hay un error y que va iniciar un sumario. Me parece bien. Yo de todas maneras voy a oficiar a Gendarmería de tal manera de solicitar que se me informe dentro de lo posible qué medidas van a tomar para que a futuro este tipo de cosas no vuelvan a suceder".

Para el diputado Luis Rocafull (PS), tener a un reo rematado en libertad es un tema preocupante. "Frente al momento que estamos viviendo, donde para la ciudadanía el tema de seguridad es altamente sensible, obviamente esto reviste una tremenda gravedad, por lo tanto es importante que se realicen los sumarios correspondiente de parte de Gendarmería y, por otra parte, voy a solicitar por oficio, el chequeo completo de todas las personas que hoy día deben estar privadas de libertad, porque esto, que fue pillado por casualidad, da para pensar que pueden existir otros casos". Asimismo dijo que pedirá al Ministerio de Justicia un mayor control sobre Gendarmería respecto al cumplimiento de condenas.

Este medio intentó comunicarse con el seremi de Justicia, Leonel Huerta, pero mantuvo durante todo el día de ayer su teléfono celular apagado. J

Comenzaron trabajos de pavimentación en Arica

E-mail Compartir

l Años y malos ratos de los vecinos del sector norte de Arica respecto al mal estado de las principales avenidas próximas a sus casas, comienzan a quedar atrás, gracias al inicio de la primera etapa del plan de "Conservación de Vías Urbanas", a cargo del Gobierno mediante el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu).

El intendente Emilio Rodríguez, junto a la seremi de Vivienda y Urbanismo, Gladys Acuña y vecinos del sector, visitaron la avenida Linderos, donde se iniciaron los trabajos, lugar donde informó que esta primera etapa contempla una inversión de 2.600 millones de pesos del Gobierno Regional, recursos que permitirán la conservación o reposición de 90.800 metros cuadrados, es decir 9.000 mil metros lineales de pavimentos en asfalto, en 18 calles de la comuna.

Esta etapa contempla, además, la reposición de 30.000 metros cuadrados de parches de asfalto y 8.000 metros cuadrados de aceras de hormigón.

"Estos esperados trabajos de pavimentación los estamos haciendo en todos los lugares de Arica, y hoy acá en el sector norte que tanto lo necesita. Esta tarea, con gran impacto para la ciudadanía, la complementaremos con el mejoramiento de barrios en distintos puntos de la ciudad, además del Parque Punta Norte, ciclovías y el mejoramiento del borde costero, el que sin duda dará un nuevo rostro a la capital regional", dijo Rodríguez. J

Sercotec permitió apoyar nuevo emprendimiento

E-mail Compartir

l Una vista privilegiada, una cerveza artesanal de primer nivel que ya es reconocida como una de las más importantes del país, un ambiente mágico que rescata la historia de Arica a través de sus cuadros que son verdaderas creaciones de arte y su ubicación central; son ingredientes para transformar esta nueva apuesta gastronómica - turística en un regalo para el paladar y placer ariqueño y extranjero.

"Espacio XV en Calaveras y Diablitos" es el resultado de la alianza entre el dueño de la Cerveza Artesanal Ariqueña XV y la propietaria del Pub Restaurant Calaveras y Diablitos del paseo Bolognesi. Ambos emprendedores se unieron y en el segundo piso del local dieron vida al nuevo espacio destinado exclusivamente al consumo de la cerveza artesanal. J