Secciones

Las 10 cosas que NO debes hacer en una práctica

E-mail Compartir

Aunque algunos empiezan en diciembre y otros en enero, por esta época comienzan las prácticas laborales y las empresas se preparan para recibir a gente joven e inexperta que viene con ganas de aprender y ojalá desarrollar una carrera profesional en la compañía. Sin embargo, para que el proceso termine bien es fundamental evitar ciertos errores típicos de un practicante.

Benjamín Toselli, presidente ejecutivo de la consultora IT Hunter, entregó un listado de ellos, ideales para pegar en el refrigerador por estos días.

no respetar los horarios, ya sea de ingreso o de inicio de las reuniones en donde se deba participar, sólo perjudican la imagen del practicante y su grado de responsabilidad.

La universidad ya pasó y es importante ir vestido adecuadamente para el mundo laboral.

Cuando el practicante no planifica las tareas asignadas atrasa al resto de la empresa.

una de las principales claves para el aprendizaje verdadero consiste en escuchar y observar a quienes tienen más experiencia. Y sobre todo respetarlos.

si no hay claridad respecto a alguna de las tareas, la obligación de éste es siempre preguntar a su jefe o supervisor.

La humildad hace grande al practicante y le permite seguir superándose profesionalmente.

el practicante debe dejar atrás el miedo a lo nuevo y canalizar las energías en pos de un trabajo que sea bien realizado. "Mantener el optimismo influye en el ánimo y comportamiento", dice el experto.

Esto es desaprovechar una gran oportunidad. Es hora de demostrar.

siempre se puede sacar una lección de todas las situaciones que se pueden enfrentar, incluso de hechos negativos.

es importante no exagerar con las horas de trabajo, pues puede jugar en contra. J

Conoce los 120 minutos más operativos del día

E-mail Compartir

l En una ponencia en Carolina del Norte, EE.UU., el profesor de psicología y comportamiento económico en Duke University, Dan Ariely, aseguró recientemente que existen dos horas en el día donde las personas son particularmente más productivos: las primeras dos después de que despertó completamente.

Según dijo el especialista, los primeros 120 minutos operativos son los mejores del día. "Por desgracia las rutinas de la mayoría de la gente y los horarios de trabajo no están diseñados para maximizar este potencial brillante y precoz", aseguró el experto. J

Más mujeres buscan trabajo por primera vez

E-mail Compartir

l Durante el trimestre móvil comprendido entre agosto-octubre, el número de mujeres ocupadas aumentó 3,55%. En el último año se han creado 105.148 empleos en total, lo que se descompone en una creación de 111.861 puestos de mujeres y una destrucción de 6.713 puestos de hombres.

Según la información publicada por El Mercurio, también hubo un alza considerable en las mujeres que buscan trabajo por primera vez, cifra que se elevó 20,24%, pasando de 24 mil a 29 mil en doce meses.

Esto se debería a la desaceleración económica. J