Secciones

Critican los dichos de Frei sobre la demanda boliviana

E-mail Compartir

Parlamentarios de la oposición criticaron los dichos del ex Presidente de la República, Eduardo Frei Ruiz-Tagle, respecto al futuro de Chile en la demanda presentada por Bolivia por una salida soberana al mar en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.

En declaraciones realizadas el viernes al diario La Segunda,_Frei advirtió que Chile podría perder debido a la fuerte campaña comunicacional del Gobierno boliviano.

"¿Por qué un ex Presidente de Bolivia puede ser embajador en La Haya y agente en La Haya y eso no es problema? y nosotros nos vamos a restringir? Por el contrario. O sea, si no hacemos esto podemos perder (...) Esa campaña internacional que está haciendo Bolivia es muy inteligente. Y la pregunta que yo me hago es por qué todos le cargan la mano a Chile", manifestó el ex Mandatario.

El diputado de Renovación Nacional e integrante de la Comisión de Relaciones Exteriores, José Manuel Edwards, calificó como "inoportunas" las palabras de Frei. "Es infinitamente inoportuno el minuto en que él hace estas declaraciones porque él es uno de los embajadores nombrados por la Presidenta Bachelet para defendernos y no atacarnos", indicó el parlamentario, citado por radio Bío-Bío.

Además, Edwards hizo un llamado a que "simplemente retire esos comentarios" y que la Cancillería tenga una defensa más "proactiva" y "agresiva" frente a la demanda marítima.

El senador de la UDI Juan Antonio Coloma también se sumó a las críticas en contra del ex Presidente. "No comparto esta situación como de comentarista deportivo._Creo que las declaraciones de los ex presidentes tienen que ser más cuidadosas, en el sentido de no aventurar resultados, porque eso al final puede generar escenarios inconvenientes", argumentó Coloma.

El parlamentario gremialista también emplazó al Ministerio del Exterior a "tener más acción", ya "que en esta materia la veo solitaria".

El viernes, el canciller Heraldo Muñoz respondió a los dichos de Frei y defendió la diplomacia desarrollada por Chile. "No me corresponde hacer una evaluación de quién va adelante; esto no es una competencia de fútbol", respondió el ministro en declaraciones consignadas ayer en La Segunda.

Otro problema diplomático que enfrenta Chile con Bolivia es el reclamo interpuesto por el Gobierno altiplánico ante la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), por un presunto incumplimiento del Acuerdo de Transporte Internacional Terrestre (ATIT).

El viernes, la Aladi decidió solicitar un diálogo de cuatro meses con Chile para resolver esta demanda, resolución que fue celebrada ayer por el Ejecutivo boliviano. J