Secciones

La máquina ariqueña del "Men's Physique" que eleva la disciplina en Chile

E-mail Compartir

Con 29 años de edad, pero con un largo camino que recorrer, Luis Díaz se ha convertido oficialmente en la gran promesa del mundo fitness nacional dentro de la categoría "Men's Physique".

Y es que este ariqueño, fanático de la salsa de Marc Anthony, además de sobrellevar el dulce y agraz del compromiso físico y mental con la disciplina, y dejar de lado momentos importantes junto a su familia, desde la región persigue con ansias llevar el deporte al siguiente nivel y validar que todo esfuerzo vale la pena, "siempre que se luche por lo que se quiere", según dice.

Pero, ¿en qué se diferencia el "Men's Physique" del culturismo clásico que la mayoría conoce? La respuesta es simple: en la estética corporal, acompañada de la simetría y la proporcionalidad de los músculos del deportista y el aspecto atlético que posean como un todo.

Aunque esta categoría se encuentra desglosada en la variedad de disciplinas que componen el actual fisicoculturismo alrededor del mundo, es un deporte relativamente nuevo y que inició sus actividades en 2011 a través del Comité Físico Nacional de Estados Unidos.

En ese sentido, y antes de su participación en el Campeonato Nacional Fechiff Mass Muscular 2014, en Las Condes, Santiago, el representante local nos cuenta acerca de los pormenores que le ha significado dedicarse por completo a este trabajo.

"Para mí es un estilo de vida. Junto con ser ariqueño y llevar bien puesta la camiseta de mi zona, es el estandarte que comparto en todos los concursos donde me presento", comenzó manifestando.

Y respecto del cómo empezó a rendirle tributo a la apariencia atlética masculina, Díaz relató que "por bastante tiempo, alrededor de 4 años o más, estuve pesando más de la cuenta... el sobrepeso y los excesos de 'carretes' me estaban haciendo mal. Ahí, fue cuando tome la decisión de seguir otro camino para cuidar mi salud".

diferencias

Acerca de las características que dividen al "Bodybuilding" del "Men's Physique", Díaz explicó que "éste está dirigido a hombres que prefieren desarrollar un físico menos musculoso; sin embargo, esbelto y estéticamente más agradable en comparación al que trabajan los físicoculturistas".

"De ninguna manera estoy enalteciendo el deporte que realizo por sobre esta otra categoría, ya que ambos requieren de una dedicación al 110 por ciento; desde la alimentación, pasando por los suplementos que se utilizan hasta el entrenamiento que diariamente se debe llevar a cabo, pero sí prefiero dedicarme a este tipo de competencias, porque encontré lo que realmente me gusta hacer", expresó.

Asimismo, detalló que existen solamente dos divisiones en una competencia: "hasta 1.68 metros de estatura, y sobre los 1.68 metros de estatura, más otras categorías podrían incluirse si así lo decide la Confederación Sudamericana de Fisicoculturismo y Fitness (CSFF)".

Por otro lado, los "bodybuilders" tienen mucha más masa muscular, al contrario de lo que ocurre con los atletas Physique, quienes tienen que estilizar la musculatura y conforme al tamaño de sus cuerpos. "Los candidatos al título se presentan en bermudas y no es necesario hacer poses sobre el escenario", sostuvo Daniel.

sudamericano

En septiembre pasado, Díaz se coronó dentro del tercer lugar del Campeonato Sudamericano de Fisicoculturismo y Fitness efectuado en Bogotá, Colombia, imponiéndose sobre los concursantes provenientes de Argentina, Brasil y Uruguay, ocasión que lo consagró como uno de los mejores del subcontinente.

gimnasio comunitario

Junto con perfeccionar su cuerpo, Luis estudia su penúltimo año en la carrera de ingeniería en informática en Inacap. Una vez terminado este paso por la casa de estudio, y con el título en mano, sueña con levantar un gimnasio con el principal objetivo de ayudar a la comunidad que quiera escoger una vida sana y bajar de peso.

"Hace muchos años que llevo en mente la idea de crear un espacio donde la familia pueda interiorizarse sobre llevar una vida saludable y, al mismo tiempo, hacer ejercicios para bajar de peso y sentirse en forma. Sé que existe una gran cantidad de personas, sobre todo gente adulta, que todavía no se atreve a salir de la casa, dejar el sedentarismo y emprender un nuevo rumbo con el entrenamiento diario; no obstante, es una de las mejores iniciativas que pueden abrazar. No se van a dar ni cuenta cuando los cambios empiecen a notarse en sus cuerpos", aseguró el deportista.

agradecido

Finalmente, el "Chin", apodado por los más cercanos, no quiso dejar pasar la ocasión para agradecer a este medio y a todos los que durante cuatro años han apoyado su pasión.

"Me gustaría aprovechar la instancia y saludar a mis 'Silvanas' (madre y hermana); mi padre Daniel por el soporte y cariño; a la gente de "Dimango", "Chifa el Mesón" y "AKS Suplementos", por sus auspicios, y especialmente a diario "La Estrella" de Arica por la consideración y difusión de mi carrera.

Para conocer más sobre su labor visite http://www.facebook.com/Aestheticchin. J