Secciones

Así es un día en la única Brigada Juvenil de Bomberos en Arica

E-mail Compartir

Creada hace 42 años, con el propósito de preparar a los menores de edad en actividades bomberiles y así tener una preparación necesaria para ser voluntarios, nace en 1972 la Brigada Juvenil de Bomberos de la Tercera Compañía 7 de Junio.

Pero no fue hasta después de un receso que finalizó en agosto de 2011, que la unidad inició un proceso de preparación ultra activo, para que sus integrantes adquirieran una mayor vocación, gracias a toda una reestructuración que incluyó captación de estudiantes en los diferentes establecimientos educacionales de la ciudad, como también la invitación a hijos de bomberos desde los 12 hasta los 17 años, lo que permitió una reactivación de la Brigada y un mayor compromiso de parte de sus integrantes.

15 INTEGRANTES

Hoy en día, en total son 15 los integrantes entre hombres y mujeres, quienes participan en la propia Brigada, cuya preparación se divide entre visitas a recintos como la Central de Alarmas del Cuerpo de Bomberos Arica y otras compañías, como también las instalaciones del Servicio de Seguridad, Salvamento y Extinción de Incendios (SSSEI) del Aeropuerto Chacalluta, como además la planta Golden Omega, como una forma de interiorizarse en las diferentes áreas en que se desenvuelven los bomberos en las diferentes emergencias y además conocer las realidades de sus pares.

"En el aspecto bomberil, los jóvenes de la Brigada adquieren conocimientos de uso de equipo de protección personal, conceptos básicos en taller de fuego, rescate vehicular, telecomunicaciones y materiales peligrosos, pero como las brigadas juveniles no son parte de la estructura orgánica de Bomberos, se ha recurrido a diferentes postulaciones a fondos de carácter público, privados o donaciones de nuestros propios voluntarios, para poder equipar y dar vida a nuestra Brigada. Así, en el año 2012 fue adjudicado los fondos concursables del Casino de Arica y el año 2013 como también el año 2014, fueron adjudicados fondos, por parte del Ministerio Secretaría General de Gobierno, con sus fondos de iniciativas locales", explica el capitán Patricio Morales.

PRIMERA MUJER

Pero para que se conozca que el trabajo en la Brigada no es sólo para hombres, digno es destacar que participan tres mujeres en ella.

Y hablando de mujeres, una actual voluntaria de la Tercera Compañía fue la primera en ascender.

Mayleen Valenzuela participó desde los 16 años en la Brigada. "Estábamos ahí para aprender el trabajo en forma correcta de un bombero, ya que de nosotros depende en ciertas ocasiones la vida o las pertenencias de las personas", relata.

En tanto, para el brigadier mayor de la unidad, Lukas Vidal, "más que un estilo de vida, esto significa satisfacción y felicidad al estar al mando de este gran grupo de jóvenes".

Con él, como máximo representante de la Brigada, lo siguen Nicolás Ceballos Caronna (sub brigadier mayor), Nicolás Godoy Valcarce (ayudante), Aerón Velásquez López (tesorero) y los brigadieres Juan Pablo Bruna, Sebastian Cayupi, Camila Ponce Bustos, Nicolás Rodríguez Schulbe, Ayleen Feliú Muñoz, Dallan Ocaña Muñoz, Leandro Ponce Morales, Maximiliano Riquelme, Nicolás Riquelme, Sergio Morales Gamboa y Matías Ceballos Caronna. J