Secciones

Ahora sí las veredas dan gusto en las calles del sector norte

E-mail Compartir

En el pasado quedaron las aceras rotas que tenían molestos a los vecinos de la calle Amador Neghme de la Población Cardenal Raúl Silva Henríquez. Estas fueron cambiadas por adocretos y para embellecer más el sector optaron porque sean de color rojo con negro.

El proyecto se denomina "Conservación de Aceras de distintos sectores de Arica" con una inversión de $ 1.409.815.042.

El director del Serviu, Julio Valenzuela, contó que las calles que se van a intervenir son: Tambo Quemado, Cancha Rayada, Amador Neghme, La Concepción, El Roble, Francisco Bilbao, Chapiquiña, Rómulo Peña, además de otras zonas de la ciudad.

Contó que la empresa Cosal está a cargo de la obra y el avance a la fecha de hoy es de 24,74%. Dijo que se está trabajando en dos frentes para mantener el ritmo de la obra y ajustarse a lo planificado. Se colocan adocretos en calle Cancha Rayada hasta Juan Rivera y por Amador Neghme desde Robinson Rojas hasta Cancha Rayada. Los trabajos de demolición y excavación por Amador Neghme llegarán hasta Soldado Gutiérrez, comentó Valenzuela.

"El proyecto consiste en el mejoramiento de veredas en distintos sectores de Arica. Se está instalando adocretos o adoquines con un programa de colores de distintas tonalidades que le dan un atractivo urbano bastante especial. Es un gran proyecto, el primero que estamos desarrollando en esta línea. Es un contrato por más de mil 200 millones de pesos", dijo el director del Serviu.

Comentó que el proyecto partió en el sector de Tambo Quemado detrás del Terminal Agropecuario, "hoy día nos encontramos en el sector norte de la ciudad, específicamente en Cancha Rayada con Amador Neghme y nos vamos a extender a otros sectores de la ciudad".

reclamos

En septiembre de este año, los vecinos del sector, en compañía del concejal Andrés Peralta, denunciaron el mal estado de las aceras en la calle Amador Neghme. Calificaron como inaceptable que la principal avenida de evacuación en caso de tsunami se encontrara en pésimas condiciones, ya que las veredas estaban rotas y en otras simplemente ya no existían, quedando un camino de tierra y piedras, lo que dificultaba tránsito de las mujeres con sus coches y de los adultos mayores. Con este proyecto, atrás quedaron los reclamos y ahora cuentan con veredas de buena calidad. J