En octubre de este año se informó que sólo el 60% de las cámaras de seguridad están operativas en Arica, es decir, de un total de 15 cámaras, 5 están sin funcionar. Algunas presentan desperfectos técnicos y otras por el tiempo cumplieron su vida útil. En ese tiempo ya se hablaba que estaba en ejecución un proyecto para adquirir 99 cámaras de seguridad.
Sin embargo, ayer el concejal Juan Carlos Chinga informó ante el Concejo Municipal y el propio alcalde Salvador Urrutia que hasta la fecha la oficina de seguridad comunal no ha presentado el proyecto.
"Desde julio que estoy solicitando que nos presenten el proyecto, incluso, se conformó una comisión para analizar el tema. Nos informaron que estaban avanzados y que lo iban a presentar, pero pasaron varias reuniones y no aparecen los autores más importantes de este proyecto", sostuvo.
Para el concejal, este es un tema preocupante, porque al no ejecutar la adquisición de las cámaras, van a perder mil 500 millones de pesos.
"Se me ha tramitado varios meses y hoy día golpeé la mesa ante el Concejo Municipal y delante del alcalde y voy a tener que aplicar la Ley 18.695 Orgánica Constitucional de Municipalidades para sancionar a los responsables de esto, porque están haciendo un tremendo daño a Arica. Faltan 20 días para que se termine el año y una sesión del Concejo. Si no hacemos la presentación perdemos los recursos", sostuvo.
Comentó que las 99 cámaras las iban a entregar a Carabineros para que ellos las distribuyan en los puntos más necesarios de Arica.
¿qué dice la ley?
La Ley 19.685 faculta a los concejales de acusar a él o los responsables de la no presentación de un proyecto. Según Juan Carlos Chinga, la iniciativa de las cámaras estaba incorporado en el programa municipal y contaba con financiamiento. "Con esta ley, podemos acusar al o a los supuestos responsables por notable abandono de deberes y además instruir sumario".
Sobre esta situación, el alcalde Salvador Urrutia dijo que "es una falla nuestra, indudablemente, vamos a pedir en la semana próxima al Departamento de Seguridad Pública que haga llegar el detalle del estado que se encuentra este proyecto, porque es importante , pero naturalmente complejo a la vez. Debe haber buenas razones por las cuáles este proyecto aún no está en una etapa de ejecución y le daremos la explicación al concejal Juan Carlos Chinga".
otra iniciativa
El concejal también denunció que existe otra iniciativa que está en peligro de perder los recursos. Se trata de activar un fondo de desarrollo social.
"He pedido al alcalde Salvador Urrutia que el Fondo de Desarrollo Social se active, no se hizo durante la gestión de Iván Paredes ni de Carlos Valcarce. Hoy día existen 100 millones de pesos que podrían ser destinados para distribuirlos a distintas juntas de vecinos, no es un concurso, es la distribución de 100 millones de pesos. Ese fondo es para mejorar su calidad y su funcionamiento y no han hecho nada. Recursos que se tienen que aprobar este año o se van a perder", planteó. J