Secciones

Hombre que fue engullido por Anaconda en TV

E-mail Compartir

l Paul Rosolie logró llamar la atención sobre la deforestación amazónica con un documental televisado que millones de personas vieron el domingo en EEUU y sobrevivió tras ofrecerse como carnada en Perú a una anaconda, que igualmente superó el episodio viva y coleando. Finalmente nadie resultó herido tras la emisión de "Eaten alive" ("Tragado vivo") un publicitado documental de dos horas de la cadena de televisión por cable Discovery, aunque hubo televidentes que expresaron decepción en las redes sociales. Rosolie, vestido de un traje especial y untado de sangre animal para atraer la atención de la anaconda de seis metros, se hizo liberar tras pasar varios minutos atrapados por el mortal y lento abrazo que la poderosa serpiente amazónica suele dar a sus víctimas antes de engullirlas. J

Bosé dice que ha borrado su vida social por sus hijos

E-mail Compartir

l Miguel Bosé reflexiona sobre su labores como padre y asegura que la llegada de los cuatro chicos ha tenido un impacto real en su agenda. "Siempre me dicen, ¿qué tal tu familia? Y yo les digo, ¿hablas de mi camada? Porque es como cuatro leones, son cuatro chicos y además con una diferencia de siete meses, o sea, nada", dijo Bosé en una entrevista reciente en Las Vegas. "Soy papá soltero, con lo cual todo eso tengo que agendarlo, las ganas de estar con ellos, de seguirles, de verles crecer. Mi vida social desde hace cuatro años se borró, desapareció", añadió el astro español. "(Pero) ya no tenía; soy sociable, pero no social". J

región será pionera en creación artística

E-mail Compartir

Arica y Parinacota será piloto en Chile al instalar el primero de los 15 Centros de Desarrollo Artístico Cultural Infanto Juvenil que el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet creará en cada región del país.

Para trabajar respecto a los alcances de este centro -que será inaugurado durante diciembre en la ciudad- la subdirectora del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) se reunió con el intendente Emilio Rodríguez, informando que se trata de dar cumplimiento a la medida 34 de los compromisos de la Presidenta Michelle Bachelet.

"Se trata de centros dirigidos a niños y jóvenes entre 7 y 19 años, que tengan interés en la cultura y en el arte, de modo que podamos conducir y desarrollar sus potencialidades", sostuvo.

Explicó también que se busca "la formación artística como un componente central, pero también es la idea una concepción más integral de la creatividad, donde los niños puedan tener acceso y acercarse a la experiencia creativa y artística a través de la innovación, la ciencia y las nuevas tecnologías, contribuyendo además al corazón de la Reforma Educacional".

En compañía de la directora regional del CNCA, Verónica Zorzano, el intendente Rodríguez, manifestó que "con este centro estamos hablando no sólo de una expresión musical o teatral, sino permitir que las artes, la educación y la vida dialoguen entre sí, y se potencien para enriquecer el horizonte de las experiencias de nuestros niños y niñas".

PATRIMONIO

Los personeros, dialogaron también respecto al Plan Especial de Zonas Extremas para Arica y Parinacota, presentado por la Presidenta Bachelet, el cual contempla dentro de múltiples proyectos la revitalización y puesta en valor del caso antiguo de Arica.

"La cultura e identidad es un eje estratégico fundamental del plan.

En ese sentido, fuimos seleccionados como una de las cuatro ciudades del país que contarán con la remodelación de edificios históricos del casco antiguo lo cual se complementa con otras medidas que apuntan a este fin, adicionando entre 20 y 30 mil millones de pesos a los recursos ya asignados". J