Secciones

La cumbia original de "Efecto 13" que sigue cosechando éxitos

E-mail Compartir

Son pocas las bandas locales que tienen la oportunidad mostrar su trabajo musical fuera de la región, representando a la zona a través de composiciones propias y una puesta en escena profesional.

Y si a esto le sumamos que uno de los singles de la orquesta titulado "Déjate Llevar" suena como bombo en fiesta en diferentes radios destacadas del país, el mérito que adquieren estos diez aperrados jóvenes, es aún mayor.

Pero no les ha resultado fácil, no señor. Esto, porque como toda agrupación en busca de consagrar un sueño, han tenido que soslayar cuanto obstáculo se les ha puesto encima durante estos seis años de trayectoria.

Actualmente, los chiquillos de "Efecto 13" se encuentran trabajando en el proceso de grabación de su nuevo LP, el que contará con diez temas de autoría propia y que esperan lanzar dentro de los primeros meses del 2015.

un sueño posible

José Luis Ponce tiene 24 años, pero comenzó en la banda a los 18. Hoy por hoy, es el director musical y bajista de "Efecto 13", pero partió siendo el hombre de los 'riffs' con la de seis cuerdas.

Este joven músico detalló cómo dieron el puntapié inicial a lo que sería una de las agrupaciones tropicales más importantes del norte grande del país.

"Nuestro grupo inició su camino hace ya seis años con la premisa de llevar lo más lejos posible la música que desarrollamos siendo de Arica. Tenemos el conocimiento sobre artistas que han podido surgir lejos de esta tierra, instalándose con camas y petacas en la capita, porque piensan que estando allá, van a lograr más cosas. En este sentido, y si bien en algunos casos esto sí se ha dado, como por ejemplo, Américo, creemos y sentimos que nuestro corazón se encuentra en esta zona", expresó.

Asimismo, comentó que "aunque el sueño de vivir de la música muchas veces de escapa a la realidad nacional, para nosotros es un sueño posible y que se puede concretar si uno le pone el hombro y lucha por lo que cree es lo correcto".

NUEVA GENERACIÓN

En variadas ocasiones, los jóvenes integrantes del ritmo tropical ariqueño -pertenecientes a la nueva camada de promesas musicales del extremo norte de Chile-, han tenido que lidiar con tratos despectivos de otras agrupaciones que se presentan en la ciudad.

Al respecto, Ponce manifestó que el factor negativo de las críticas "en su mayoría se debe a opiniones que nacen desde la ignorancia. Recuerdo siempre que en nuestras primeras presentaciones los de la 'vieja escuela' de la cumbia, nos miraban como novatos, como si quisiéramos robarles pantalla o algo parecido, pero no escatimaron en darse el tiempo para pensar siquiera que perseguimos la misma meta que ellos: tocar

con el alma, y nada más".

"Pero bueno, 'Efecto 13' siempre se ha caracterizado por realizar un trabajo musical silencioso y constante, sin pretensiones que lleven a criticar al resto y, en vez de eso, aportar a la escena en la que participamos con mucho cariño", aseveró.

SINGLE 2015

La banda local, que desde siempre ha utilizado las dependencias del B-4 Antonio Varas de la Barra, ya prepara su segundo hit "Báilame", canción que vendrá como anillo al dedo en el nuevo disco pronto a ser mostrado el año entrante, el que abrazará influencias que van desde la música afro hasta juegos rockeros de guitarras.

Consultado sobre la temática de las letras en "Efecto 13", José Plaza, el frontman de los cumbiancheros, resaltó las vivencias como fuente de inspiración para escribir.

"Cuando me encuentro componiendo para sacar un tema más lento o con un mensaje de amor profundo, me inspiro en cosas por las que he pasado o vivido; lo bueno y lo malo. Eso lo transformo en historias que finalmente afloran en poemas que son interpretados con notas", señaló.

El carismático vocalista, agregó, además, que "pero cuando se tratan de temas 'oreja', trato de crear algo que le quede a la gente, alguna frase que al escuchar la melodía, ésta le de vueltas, la termine cantando y se acuerde de nosotros".

metas

Sobre lo que deparará el futuro de los nortinos sobre los escenarios, Plaza las ideas claras.

"Queremos, como primera instancia, dar a luz al LP para que las personas puedan conocer nuestro arte... Obviamente, nos preocuparemos del arte y el duplicado del cd. Segundo, y no menos importante, necesitamos mostrar el larga duración en todos los medios que sean posibles; grabar un videoclip promocional y seguir tocando donde se nos invite", detalló.

Para conocer más acerca del trabajo de estos artistas locales , visite el fanpage: Facebook.com/Efecto-13. J