Secciones

Indocumentados extranjeros intentaron cruzar hacia Chile

E-mail Compartir

l Dos ciudadanos peruanos con prontuario policial y una ciudadana de República Dominicana sin documentos fueron intervenidos por personal policial de la Comisaría la Concordia, cuando pretendían cruzar la frontera Perú - Chile. Se trata de Julio Cesar Alejos Mogollón (33) requisitoriado por el Juzgado de Investigación de Jaén, Cajamarca por el delito contra la vida el cuerpo y la salud - lesiones graves; y Carola Ester Ávila Fuente (38) solicitada por el Tercer Juzgado Penal Liquidador de Chimbote, Ancash por el delito de apropiación ilícita.

Junto a ellos se intervino a Vilenia Valdés Concepción (23) natural de República Dominicana quien ingresó a nuestro país burlando los controles y pretendía hacer los mismo para ingresar a Chile. J

Ojo con los autos piratas si quiere ir a Tacna

E-mail Compartir

l Alrededor de 60 taxis internacionales (30 chilenos y 30 peruanos) dedicados al transporte de pasajeros entre Arica y Tacna, fueron certificados con logo y sello por Carabineros de la Cuarta Comisaría Chacalluta, distintivo que los acredita como vehículos en regla y que los distingue de los vehículos piratas, que se desplazan por esta ruta internacional, sin brindar la seguridad necesaria para los usuarios, por no contar con los permisos otorgados por los organismos correspondientes.

La iniciativa nació el año pasado a raíz de diversas reuniones y conversaciones con los dirigentes del rubro de la locomoción internacional y la Oficina Comunitaria de esa unidad, por lo que ya se creó un catastro de todos los vehículos asociados, los cuales seguirán siendo fiscalizados en forma permanente, para verificar que cumplan con las normas de seguridad. J

Condenan a 2 personas por hacer humo el sueño de la casa propia

E-mail Compartir

Una investigación dirigida por la Fiscalía de Arica permitió al Tribunal Oral condenar a Orlando Soto Toledo y Marcelino Cuba Zavala, quienes fueron acusados de apropiarse de la casi totalidad del dinero ahorrado por las 40 personas que integraban una agrupación de vivienda y de la cual ellos eran dirigentes.

El juicio oral por estos hechos (que se extendió por tres días) culminó con el veredicto condenatorio de los jueces del tribunal, tras acreditarse que ambos dirigentes se apropiaron de un poco más de 7 millones de pesos correspondientes a los ahorros que mantenía la Agrupación para la Vivienda Buen Pastor, para postular a supuestas casas que se construirían en Arica.

Ahorros

La investigación de la Fiscalía estableció que entre enero de 2010 y hasta agosto de 2012, Orlando Soto se desempeñó como presidente de la agrupación mientras que Marcelino Cuba ejerció como tesorero de la entidad. En el marco de esa función, ambos administraban una cuenta de ahorro bipersonal que pertenecía a dicho comité y en la cual los socios depositaban regularmente sumas de dinero a fin de asegurar la construcción y entrega de viviendas sociales.

De acuerdo a lo acreditado en el juicio oral, el hecho quedó al descubierto en agosto de 2012, una vez que asumió la nueva directiva de la agrupación, la que detectó irregularidades en la cuenta de ahorro. Es así como se estableció que los acusados se apropiaron de la suma de $7.289.150, dejando un saldo de sólo 2 mil 275 pesos en el producto bancario.

Además se determinó que los individuos nunca habían realizado gestiones ante el Servicio de Vivienda y Urbanismo con esta finalidad.

Durante el juicio el Fiscal Daniel Valenzuela presentó los testimonios de gran parte de los socios afectados, quienes dieron cuenta de cómo confiaron en los acusados y respecto de los depósitos. Asimismo, declaró un perito contable de la PDI.

El Tribunal Oral dará a conocer la sentencia por el delito de apropiación indebida el próximo miércoles 10 de diciembre. J