Secciones

Sernam capacitó a 260 policías y gendarmes

E-mail Compartir

l 180 carabineros, 60 PDI y 20 gendarmes de las distintas brigadas y comisarías participaron de talleres informativos y de sensibilización de violencia contra la mujer, para apoyar la labor diaria que realizan en su contacto directo con las mujeres que son agredidas por sus parejas.

La capacitación fue organizada por el Sernam, por lo que su directora, Jacqueline Castillo, destacó la participación de los policías, afirmando que "ellos y ellas en muchas ocasiones son el primer contacto con las mujeres víctimas y necesitan tener toda la información para orientarlas".J

Detienen a ladrón por robarse un baño químico

E-mail Compartir

l Que la necesidad tiene cara de hereje, es cierto, pero que el aprovechamiento de un ladrón llegue al extremo de robarse un baño químico para trasladarlo hasta su casa, es como mucho.

Eso le ocurrió a un sujeto de 36 años, luego de sustraer uno de estos receptáculos desde un camión de descargas, cuyo conductor, al darse cuenta, estampó la denuncia en la PDI.

Por lo mismo, fue la Brigada de Robos de esa institución quien realizó las diligencias de rigor, logrando dar con el inmueble donde se encontraba el baño, mismo domicilio donde se detuvo a un sujeto por el delito de receptación, siendo derivado hasta el Juzgado de Garantía local para ser formalizado ayer por el Ministerio Público. J

Por acá pasó la droga que venía en formato fálico

E-mail Compartir

El olfato del ejemplar canino Kiara fue el responsable de que más de 30 kilos de clorhidrato de cocaína que iban hacia la capital, no llegaran a destino, luego de que funcionarios de Aduanas, en conjunto con personal del OS-7, lograran dar con los 66 paquetes de la droga, varios de ellos envueltos en un formato bien particular, tal cual un objeto con forma fálica.

Producto del procedimiento registrado en horas de la madrugada en el Complejo Fronterizo Chacalluta, fue detenido un taxista de 48 años, quien había adquirido el vehículo hace un par de días, el mismo que lo tenía cargado con 32 kilos 30 gramos del alcaloide, y que se encontraba estacionado a la espera del control carretero, más aún con su permiso vencido para estar en Tacna, argumentando que iba a un tratamiento dental.

"Se trata de más de 30 kilos de droga de alta pureza, los que venían en un vehículo, el que tras ser fiscalizado por un ejemplar canino de nuestra institución, dejó al descubierto su cargamento, el que venía en el tapabarro del móvil", explicó Franz Castro, director regional de Aduanas.

160 MIL DOSIS

Según el capitán Pablo Leiva, jefe del Labocar, se estima que la droga pretendía ser comercializada, lo que en caso de llegar a su objetivo de venta, estaría avaluada en 800 millones de pesos, y alcanzaría las 160 mil dosis.

En tanto para el fiscal Pablo Valenzuela, el hallazgo de la droga y la detención del único imputado podría ser una diligencia que se extienda, "ya que debemos ver el destino exacto de la droga y si hay más involucrados, en un plazo de investigación de 90 días, que es lo que determinó el tribunal, tras dejar recluido en la cárcel de Acha al detenido, quien ya tenía condenas desde el año 2000 a la fecha", reveló. J

Pocos alumnos asistieron a recuperar clases

E-mail Compartir

l Un total de 42 establecimientos educacionales deberían haber comenzado ayer a recuperar las clases normales, sin embargo ayer se observó que solo algunos pudieron lograr el compromiso al que se llegó a acuerdo después de la finalización del paro de profesores.

Uno de los establecimientos que comenzó a recuperar clases fue la Escuela República de Argentina, donde la asistencia fue muy poca, sin embargo todos los alumnos recibieron desayuno y almuerzo.

"Nosotros hicimos un calendario de recuperación de clases, pero hoy (ayer) solo vinieron un 30% de los 180 estudiantes que tiene el colegio de prekinder a octavo", dijo Cesar Castro, director de la escuela.

Por su parte la escuela Ignacio Carrera Pinto, también recuperará clases a partir del próximo sábado con total normalidad.

Otro de los liceos que debería haber recuperado clases es el A-1, en cambio no pudieron realizar su jornada escolar, debido a la rotura de una cañería de agua, así lo informó su director Guillermo González.

Frente a esta recuperación, algunos establecimientos extenderán las clases hasta el 15 de enero, mientras que otros terminarán la jornada anual escolar todos los sábados de diciembre solamente. J