Secciones

Avanza proceso judicial por contaminación en Copaquilla

E-mail Compartir

l En la segunda semana de noviembre el Tribunal Ambiental decidió y designó un pericial independiente para resolver la demanda por daño ambiental contra el estado por los desechos mineros dejados ubicados en la pampa de Copaquilla. El peritaje geoquímico será realizado por Gabriel Castro, químico e ingeniero en prevención de riesgos y medio ambiente, mientras que el peritaje cartográfico lo realizará el ingeniero en geografía Esteban Soto. El 8 de diciembre debería estar listo el informe de Dict Ingeniería de la Universidad Católica. El Centro Nacional del Medio ambiente (Cenma) de la Universidad de Chile hará las contra muestras. "En diciembre llegará el informe final para que luego, cada parte realice los alegatos finales en un espacio de tiempo, por lo que esperamos que el fallo pueda salir en enero o febrero", explicó el abogado querellante contra el Estado Álvaro Toro.

El seremi de Medio Ambiente explicó que existen fondos para hacer la evaluación de riesgos en matriz de suelo, subsuelo, aire y agua del área afectada, "en consecuencia la elaboración del Plan de Acción que dará con la solución definitiva a este problema, sin embargo estamos conscientes que esto tomará tiempo para concretarlo sin generar más daño de lo existente", explicó Renato Briceño.

En tanto en la "Mesa Copaquilla" generan acciones de mitigación y solución a corto, mediano y largo plazo, tales como un by pass y contenciones para evitar que la contaminación eventual que se pudiera generar allí llegue o permee a la población. J

Concurso visibiliza las 8 acciones de tenencia responsable de mascotas

E-mail Compartir

l La Gobernación de Arica realiza un concurso a través de redes sociales visibilizando la tenencia responsable de mascotas.

La gobernadora Andrea Murillo explicó que en torno a la medida presidencial buscaron hacer algo en coordinación con la sociedad civil "más entretenido e interactivo a través de las redes sociales para que la gente pueda mostrar el amor que siente por sus mascotas quienes son parte de la familia".

Facebook

Las fotografías con más "me gusta" serán las ganadoras de 12 premios para los regalones del hogar.

El día 17 de diciembre se anuncian los ganadores y la premiación será el día 20 de diciembre a las 11.00 horas en la Gobernación, donde se dará inicio al lanzamiento de este plan, el cual potencia 8 acciones incondicionales que son: integración y cariño; lugar protegido y agua fresca; alimento adecuado y a sus horas; paseo en compañía y limpieza de desechos; esterilización; atención veterinaria; atender su salud y no abandonarlo; y es mejor adoptar. J

Cartas al Viejito Pascuero: los niños ariqueños piden tecnología

E-mail Compartir

Iphone, tablets, Play Station 4 y celulares de alta gama, es lo que más hasta el momento han pedido los pequeños de escasos recursos que buscan que el Viejito Pascuero lea sus cartas y les regale lo que quieren. Para ello, los menores escriben una carta dirigida a Papá Noel y la depositan en un buzón de Correos Chile.

La iniciativa lleva 22 años en funcionamiento y tiene como objetivo sensibilizar a la población respecto a las necesidades de los otros y sueños, sobre todo de los más pequeños. Hasta ayer, en el correo había 350 cartas, cifra menor a la registrada en comparación con el año pasado, cuando en la misma fecha ya se llevaban 500.

"Estamos por debajo del año anterior. Este año han llegado pocos niños a dejar sus cartas. Pero una de las cosas más notorias es que este año han pedido regalos tecnológicos, atrás quedaron las cenas y las muñecas y pelotas, hoy piden celulares y cosas con un costo elevado, cosas que son muy caras para los padrinos", comentó Agripina Medina, encargada de Correos Chile en Arica. Pero pese a las cartas que buscan regalos más tecnológicos, aún hay pequeños que buscan presentes mucho más austeros, como por ejemplo un pequeño de nacionalidad boliviana que sólo desea para Navidad una cena para él su mamá y su pequeño hermano de 1 mes, en lo posible escribió "me gustaría tener una cena, o bien zapatillas o zapatos número 36. Si no, me conformo con la cena y un regalo para mi hermanito".

Agripina Medina informó que el año pasado el conteo final dio 1380 cartas, de las cuales 980 fueron apadrinadas. La recepción de cartas es hasta el 19 de diciembre, la encargada del correo hizo un llamado a que aquellos que puedan colaborar con cumplir los sueños de los menores lo hagan, así harán feliz a una familia y tendrán una satisfacción personal. J