Secciones

Primer Festival Internacional de Fotografía

E-mail Compartir

l El Primer Festival Internacional de Fotografía "Foto Arica" se desarrollará desde el 9 al 13 de diciembre en el hall del Teatro Municipal "Pedro Ariel Olea", donde 9 montajes nacionales e internacionales darán vida al segundo festival de fotografía de Chile. La actividad se enmarca en las actividades programadas por parte del departamento de Cultura de la Municipalidad de Arica en conjunto con la base fotografía de Arica. Dentro de las figuras destacadas se encuentra el trabajo documental del fotógrafo venezolano Aaron Sosa, con su obra IN-XILIO "La mirada de Venezuela" desde el autoexilio que vive en Panamá". Dentro de los exponentes nacionales estará el destacado fotógrafo nacional Jorge Aceituno, con su obra Radioretratos, ganador de un Fondart. Dentro de los representantes de Arica se encuentra el montaje representado por Elizabeth Ibaceta, Máximo Flores, Jorge García, Marielle Gardilcic, Valeska Astudillo, Mauricio Lazo y Johnny Flores con la obra "Arica Retratos", el que se realizó después del taller dirigido por el destacado fotógrafo Roberto Candia, creador de la emblemática fotografía de la bandera del 27F. El festival tiene como propósito lograr que el trabajo del fotógrafo nacional y local sea el protagonista, en donde la presencia de los autores internacionales es de carácter de invitados, para que las personas puedan apreciar una perspectiva distinta en relación actual de la fotografía. El encuentro tiene dentro de sus actividades la ejecución de talleres con mujeres y niños de la población Balmaceda y charlas abiertas, que se realizarán este sábado, 16:00 horas, en el Teatro Municipal. Para mayor información, se puede visitar la web www.fotoarica.com J

PEQUEÑAS VOCES corearon villancicos

E-mail Compartir

Como una forma de terminar de la mejor forma el año escolar, los alumnos de pre kinder hasta segundo medio del North American College desarrollaron anoche en la escalera de la Catedral San Marcos un gran concierto de villancicos que tuvo diversos temas clásicos como el Burrito Sabanero, Santa llega a la Ciudad y otras canciones que fueron interpretadas por los niños que se vistieron con un gorro del Viejito Pascuero.

La jornada reunió gran cantidad de público que se detuvo a observar a los estudiantes que dieron un inicio musical al mes de diciembre, donde se celebra e el nacimiento del niño Jesús en el mundo occidental. J