Secciones

Vecinos de Lautaro Condell se oponen a antena de celular

E-mail Compartir

Según los vecinos de la población Lautaro Condell, desde abril que sus vidas cambiaron al enterarse de que en su sector se instalaría una antena telefónica. Todo empezó cuando un vecino de la calle Sargento Santiago Canales firmó un contrato con una empresa de telefonía para la instalación de una antena telefónica en la población. Al enterarse los residentes se preocuparon y recolectaron 260 firmas como medida de presión y han llenado de pancartas la calle.

Eduardo Reyes, presidente del Comité contra la Instalación de la Antena Telefónica, aseguró que presentaron un recurso de amparo al enterarse de la notificación, la cual solo le llegó a algunos pobladores.

Asimismo contó que la mayoría de las personas que viven en la población son de la tercera edad, incluso algunos utilizan marcapaso para mejorar su calidad de vida, la cual ven amenazada con esta antena telefónica.

"Con el tiempo la empresa subarrendará ese espacio para otras empresas telefónicas y eso aumentará la radiación y nadie quiere eso", contó.

"La gente está molesta con el dueño de la panadería, que firmó el contrato con la empresa, por eso decidimos no comprar nada en ese negocio, hasta que la empresa desista de esa instalación. Aparte estamos preocupados porque sabemos que para Arica se vienen 100 antenas más en otros sectores", añadió.

Por su parte el vecino Manuel Campos aseguró que las casas de cada poblador son el único patrimonio que tienen y esta situación solo devalúa aún más sus propiedades. "Tengo 80 años y quiero vivir tranquilo, aparte con todo esto nuestras casas tendrán una baja tasación porque nadie quiere vivir cerca de una antena de este tipo, nadie se interesará en arrendar casas o comprar por este sector", explicó Campos.

"Del año 57 que vivo en este lugar, y ya tengo 83 años y temo por mi salud porque la antena quedará al lado de mi casa y eso no puede ser" dijo Jerónimo Antezana.

Por su parte la municipalidad de Arica, representada por el alcalde Salvador Urrutia se reunió con los vecinos para ver la posibilidad de instalar la antena en el cementerio municipal. J

Lanzaron en Arica programa masivo de energía solar Massol

E-mail Compartir

l Teniendo como propósito fundamental masificar el uso de la energía solar domiciliaria en la Región de Arica y Parinacota, el Centro Tecnológico Avanzado de Energías Renovables de Sevilla- CTAER y el Instituto Andaluz de Tecnología- IAT, junto a la Corporación de Desarrollo de Arica y Parinacota- Cordap lanzaron el Proyecto Massol. La iniciativa, que derivó en la firma de un convenio de colaboración entre los tres organismos- acto cumplido en España- consiste en la implementación de un programa de uso masivo de equipos de energía solar térmica, que significará importantes ahorros a las familias, contribuyendo a la independencia energética de la Región y a la protección del medio ambiente.

El proyecto fue presentado a la Gobernadora, Andrea Murillo por el representante en Chile de IAT - CTAER, Gonzalo Entrambasaguas Garrido, acompañado del ingeniero consultor español, Juan Carlos Martínez Escribano; el gerente de Cordap, Sergio Giaconi Mozó, y el Jefe de Proyectos de dicha Corporación. J