Secciones

Llegó el nuevo mobiliario escolar que tendrán los recintos municipales

E-mail Compartir

l Más de 890 millones de pesos destinó el Gobierno Regional para renovar el mobiliario escolar del 100 por ciento de los establecimientos municipales de Arica.

El intendente Emilio Rodríguez, acompañado por el diputado Luis Rocafull, y los consejeros regionales Juan Arcaya, Gary Tapia y Rodrigo Díaz, llegaron a la Escuela "Gabriela Mistral" (D-24), para observa la calidad del mobiliario que tendrán las escuelas y liceos municipales, que permitirán, según dijeron, mejorar las condiciones de seguridad y comodidad para los estudiantes de Arica.

Los recursos, provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), permitirán renovar las sillas y pupitres de cada sala, el mobiliario de los profesores, nuevos estantes, lockers y colchonetas, los cuales fueron adquiridos para el segmento preescolar, de enseñanza básica y media. A ello se suman atriles y percheros que serán instalados en las salas de los párvulos.

El proyecto contempla además el mobiliario de los comedores de cada plantel, lo que dará mayor comodidad a los estudiantes. De esta forma, comentó el intendente, el Gobierno de una clara señal de fortalecimiento de la educación pública.

La directora de la escuela, Ana María Melgar, manifestó su satisfacción con la llegada del mobiliario escolar a su establecimiento: "Estamos viendo el mejoramiento que se está implementando en los establecimientos municipales y eso nos permitirá poder recibir el año escolar 2015 con mobiliario nuevo en el 100 por ciento de las aulas", manifestó. J

Lanzan campaña de inclusión al transporte público

E-mail Compartir

l Durante el lanzamiento de la campaña "Yo te llevo", efectuada en las calles Colón y 18 de septiembre, la directora regional de Senadis, Lilian Rojas, hizo un llamado a la comunidad para que respeten el libre acceso de las personas con discapacidad. "Todos podemos contribuir cada día a disminuir el grado de discapacidad de las personas implementando buenas prácticas en el transporte público", indicó.

La actividad, organizada por Senadis, en el marco del Día Internacional de la Discapacidad, contó con la presencia de autoridades regionales. J

Aumentó diversidad de productos hortícolas

E-mail Compartir

l Contar con productos hortícolas de contra estación mejorando la posibilidad de aumentar la diversidad de productos a ofertar y mejorar los ingresos del agricultor, son parte de los resultados del Programa Innovación Territorial de Hortalizas (PITH), iniciativa apoyada por el Ministerio de Agricultura, a través de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA).

La iniciativa que empezó a ejecutarse el 2010 contó con recursos del Fondo de Innovación para la Competitividad Regional (FIC-R) y fue ejecutada por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA). J

Preocupación por el estado de las áreas verdes en Arica

E-mail Compartir

Una imagen no muy positiva es la que están mostrando las áreas verdes de la ciudad. Si uno recorre los diversos sectores de Arica, están completamente descuidadas, todas secas y luciendo un color amarillo.

"Todo ariqueño se puede dar cuenta al realizar un recorrido por el borde costero, en los bajos del Morro y por las distintas plazas de la ciudad, está todo el pasto amarillo", denunció el concejal Andrés Peralta (UDI) ante el Concejo Municipal.

Contó que realizó una fiscalización desde el sector que está ubicada La Gobernación Marítima hasta Playa La Lisera y detectó una gran pérdida de áreas verdes tanto en pasto como otro tipo de flores, además dijo que están tapando con piedras donde deberían haber áreas verdes.

Manifestó que no es posible que la empresa Paisajismo Cordillera cobre 140 millones mensuales por el cuidado de las zonas verdes de Arica, en circunstancias que cualquier transeúnte puede ver que "están sin atención. Antes cuando este trabajo era realizado por funcionarios municipales, tenía un costo de 60 millones de pesos y la ciudad estaba mejor mantenida que ahora".

Contrato

Dijo que la Municipalidad le ha cursado multas a la empresa, pero son muy bajas."Al no cumplir ciertas condiciones del contrato, las multas que se generan son irrisorias por ejemplo ellos pueden dejar un parque abandonado que nos costó 300 millones de pesos como ciudad y ellos van a pagar por metro cuadrado 50 mil pesos. Solicité al alcalde que se pusiera término al contrato", sostuvo.

Mal confeccionadas

El administrador municipal Antony Torres, reconoció que el problema son las bases de la licitación las cuales fueron confeccionadas en la gestión del ex alcalde Waldo Sankán y ellos fueron quienes fijaron las multas.

"Estas bases están mal diseñadas bajo nuestro punto de vista y no permiten aplicar sanciones fuertes. Las multas son muy bajas. La Dirección de Aseo y Ornato, tiene una Comisión Técnica que mensualmente evalúa las áreas verdes y cursa multa y vigila la frecuencia de los trabajos".

Sobre el termino del contrato dijo que es un tema que recién van evaluar el próximo año por instrucción del alcalde Salvador Urrutia, ya que es un tema complicado, porque podrían pasar meses para volver a llamar a una licitación pública, acotó. J