Secciones

Arribo de este avión abre debate sobre nuevas rutas de vuelos

E-mail Compartir

El Airbus A321 de LAN llegó en gloria y majestad, provocando expectación entre los ariqueños por las dimensiones, modernidad y eficiencia del avión y los 220 pasajeros que puede considerar el modelo en sus vuelos. Bien.

Pero un porcentaje de la comunidad, que habitualmente utiliza este transporte para viajar en el país, también se pregunta si las aerolíneas que operan en la región, contemplarán no sólo aeronaves más grandes, sino que también nuevos destinos más accesibles y directos, sin necesidad de pasar hasta un día entre aeropuertos y aviones.

El modelo A321, es el primero que recibe en Chile la línea aérea LAN, y se espera que a fines de 2015, ocho de estos nuevos aviones operen en las principales rutas domésticas a lo largo y ancho del territorio nacional.

Según la empresa, los primeros destinos a los que volará el A321 serán: Arica, Iquique, Calama, Copiapó, Concepción, Puerto Montt y Punta Arenas, entre otros.

Nuevas rutas

Pero como no todo es color de rosa, y nunca se puede dejar contentos a todos, varios asiduos a volar encontraron "más de lo mismo" la llegada del A321. Esto, porque consideran que las rutas siguen siendo insuficientes para cubrir a un gran número de personas que normalmente surcan los cielos en vuelos comerciales de estas aeronaves.

La señora Mónica Bello (45) visitó temprano las dependencias del Aeropuerto Internacional Chacalluta para dejar a su hijo, quien se iría a Santa Cruz por la gira de estudios de su curso. Esta joven madre manifestó que "aunque se haya abierto una cantidad importante en el cupo de pasajeros que este avión posee, todavía no se puede viajar de manera directa a la ciudad de La Serena. Hay que tomar un avión y hacer escala en Iquique; luego, bajarse en Santiago, y por último, volar desde la capital al aeropuerto La Florida. Es mucho el tiempo y dinero que innecesariamente se pierden para un solo destino". El analista químico Reynaldo Abarca (50) expresó que "otro de los destinos difíciles de llegar es Antofagasta".

"Adquirir un pasaje para esta ciudad no es lo mismo que comprar uno para ir a Iquique. El flujo de aviones es poco y el itinerario de vuelos es malísimo. Esto ocurre en todas las compañías aéreas de Arica. Lo ideal, sería que aumentaran el recorrido de los aviones que transitan y generen rutas directas a estas localidades", comentó. J

Más de 20 mil pensionados en la región recibirán "aguinaldo"

E-mail Compartir

l Sobre los 20 mil pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS), con sus respectivas cargas familiares, recibirán en la región de Arica y Parinacota, el tradicional aguinaldo de de Navidad, cuyo monto este año alcanza los $ 18.585 por persona y $ 10.500 por carga, los que serán cancelados en su totalidad antes del 24 de diciembre del presente.

Por esta razón, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Sandra Heredia junto al director regional Instituto de Previsión Social (IPS), Juan Carlos Flores, el director del SENAMA Orestes Echarri y representantes del Consejo de la Sociedad Civil IPS Arica y Parinacota estuvieron presentes en La Caja de Compensación Los Héroes, conversando con los adultos mayores pensionados del IPS, dando a conocer el beneficio del aguinaldo y con ello, los deseos de celebrar una mejor fiesta de Navidad y compartir en familia.

Alina Cerda Arriagada (76) pensionada del IPS de la XV región, tiene cinco hijos y 12 nietos y llegó durante la mañana al centro de pago de la Caja de compensación Los Héroes para cobrar en caja su aguinaldo " Navideño", beneficios que entrega el gobierno a través del Ministerio del Trabajo y que se encuentra disponibles a contar del 01 de diciembre , así lo informo el director regional del IPS Juan Carlos Flores, quien concurrió al lugar a fin de constatar en terreno el efectivo pago del beneficio.

"Estamos acá en la caja Los Héroes, junto a nuestros adultos mayores de la región, que reciben este aguinaldo, y que servirá para que tengan unas mejores fiestas de navidad en compañía de sus familias, ya que son más 20 mil pensionados que recibirán un monto de más de 18 mil pesos y que se incrementara en $10.500 por cada carga familiar acreditada al 30 de noviembre del presente año", dijo Flores.

Asimismo, el presidente del Consejo de la Sociedad Civil IPS Arica y Parinacota Juan Gutiérrez reconoció que la entrega del beneficio estatal es un aporte para los adultos mayores.

" Nuestros adultos mayores siempre reciben los aguinaldos como una ayuda extra para la familia, destinada a los gastos referentes a esta época tan especial ", preciso Gutierrez.

En tanto, la seremi del Trabajo y Previsión Social , Sandra Heredia, expresó con satisfacción que los adultos mayores de la región puedan accedan a este beneficio que ayudará a sus bolsillos en estas fechas especiales.

"Los pensionados favorecidos con el aguinaldo navideño pueden estar tranquilos que continuaremos entregando sus respectivos beneficios, ya que nuestros adultos mayores constituyen un pilar fundamental en nuestra sociedad, entregándonos toda la experiencia a las generaciones futuras" dijo. J