Secciones

Pampa Camarones con nuevo gerente general

E-mail Compartir

l El directorio de Pampa Camarones S.A., encabezado por su director ejecutivo, Felipe Velasco, designó a Marcelo Marti como nuevo gerente general de la compañía. Hasta ahora, la Gerencia General de Pampa Camarones era desempeñada por Felipe Velasco, quien seguirá encabezando la compañía ahora como director ejecutivo.

Marcelo Marti, quien hasta ahora se desempeñaba como gerente de operaciones de la empresa, es geólogo de la Universidad de Chile y posee una maestría en dirección integrada de proyectos en la Universidad Complutense de Madrid. Posee 42 años de experiencia en minería. J

Pasavante: cómo sacar un auto de zona franca

E-mail Compartir

Se acercan las vacaciones y muchos habitantes de Arica se aprestan a viajar al sur del país, para ver a familiares o simplemente hacer turismo. Y hacerlo en vehículo propio resulta muchas veces una opción tentadora, por la libertad de desplazamiento que entrega y, en el caso de ser una salida en grupo, hasta por economía.

Lo que no todos saben es que para sacar un vehículo adquirido en Zona Franca más allá del río Loa, aunque sea de vacaciones, hay una serie de requisitos legales que se deben cumplir antes de ir a Aduanas a solicitar el poco conocido Pasavante.

¿cómo sacar el auto?

Lo primero es aclarar que el único autorizado para hacer el trámite es el dueño legal y el auto debe ser conducido sólo por él o su cónyuge.

Segundo, se debe ser residente de Zona Franca y, tercero, la patente debe ser roja o blanca; esta última debe contar con su respectivo sello autoadhesivo para salir de la región, el que se obtiene en el Registro Civil.

Respecto a la documentación, desde Aduanas informaron que es la siguiente para los distintos casos:

Certificado del Empleador (indicando que es trabajador y que cumple labores en la ciudad y/o región, especificando su dirección particular en la ciudad de Arica).

Certificado de Anotaciones Vigentes del Vehículo, con fecha de emisión no mayor de 3 días, a nombre del propietario del vehículo

Fotocopia de la cédula de identidad por ambos lados y de la licencia de conducir.

Los mismos requisitos que para el anterior, pero se debe agregar el certificado de la AFP con las 6 últimas cotizaciones, que deberán indicar además, de los datos del cotizante, el nombre y/o RUT del empleador y una declaración notarial de residencia.

Mientras que para los trabajadores independientes se pide:

La fotocopia de los tres últimos pagos de IVA.

Fotocopia de Iniciación de Actividades.

El Certificado de Anotaciones Vigentes del Vehículo, con fecha de emisión no mayor de 3 días, a nombre del propietario del vehículo.

Fotocopia de la cédula de identidad por ambos lados y fotocopia de la licencia de conducir (personal o del conductor).

Declaración notarial de residencia.

En la página www.aduana.cl se puede encontrar más información sobre las otras categorías de trabajadores.

El trámite debe realizarse con tiempo, ya que una vez presentada la documentación, Aduanas otorgará el permiso entre uno a quince días después de la solicitud, lo que permitirá sacar el vehículo por un período total de 90 días cada año.

El pasavante se debe renovar luego de un año si se desea volver a viajar.

Según la información entregada por Aduanas, desde el 01 de enero de 2014 a la fecha se han emitido un total de 1.776 pasavantes. La página de la institución contine los formularios para realizar el trámite. J

Personal del hospital participó de capacitación

E-mail Compartir

l Una capacitación masiva para el personal de salud de Arica, bajo la modalidad de exposición, realizó el comité paritario de higiene y seguridad del Hospital Regional Doctor Juan Noé.

La actividad contó con la asistencia de más de 150 personas, y fue realizada en el patio de luz del segundo piso de la torre central del establecimiento de salud.

Los temas tratados durante la jornada fueron la fotoeducación, la prevención del consumo de alcohol y drogas, el procedimiento de denuncia ante agresiones de personas usuarias a funcionarios y la protección ante infecciones asociadas a la atención de salud. J

Seminario de Derechos Humanos se hará en Arica

E-mail Compartir

l Un seminario de derechos humanos se realizará el miércoles 10 de diciembre en la villa Albergue del estadio Carlos Dittborn, con la asistencia del doctor en derechos humanos, Álvaro Benavides.

La seremi de Gobierno, Carolina Videla, junto al seremi de Justicia, Leonel Huerta y la dirigenta de las Mujeres de Luto, Sandra Bravo, informaron que esto surge de la mesa de trabajo de los derechos humanos en Arica.

Según explicaron hay varios temas que se deben abordar conforme a las políticas del gobierno y también abordar las propuestas de los exonerados políticos y de casos emblemáticos en Arica como el del estudiante desaparecido Luis Pino Soto.

"Es un caso que esta región lo ha tomado como símbolo, para establecer que hay mucha justicia pendiente todavía en esta materia", dijo la seremi de Gobierno. J