Secciones

Municipalidad busca crear oficina de emigración

E-mail Compartir

l La Municipalidad de Arica recibió en sus oficinas a representantes de la Oficina de Emigración y Refugio de Quilicura, la cual ya cumplió cuatro años, con el fin de analizar la futura implementación de dicha unidad en la zona norte.

El alcalde Salvador Urrutia se reunió con Yamilé Cabrera y Jorge Sagastume del municipio de Quilicura; y Olga Testa, encargada de la oficina comunal de inclusión social de Arica, cuyo modelo de trabajo fue copiado por los capitalinos para la oficina de Emigración y Refugio.

En el encuentro, se acordó que profesionales del municipio ariqueño reciban una pasantía para conocer en terreno el trabajo de la Municipalidad de Quilicura con capacitaciones en tema migratorio. J

Ofrecen facilidades de pago a alumnos de U del Mar

E-mail Compartir

Los estudiantes y ex estudiantes que se encuentren en estado de morosidad con la Universidad del Mar podrán acceder a un 40% de descuento si pagan el total de su deuda en efectivo y con la posibilidad de que se les repacte su deuda.

Por medio de un acuerdo entre el síndico y la junta de acreedores, se determinó que hasta el 15 de marzo de 2015 las personas que mantengan deudas con la universidad podrán acceder a este beneficio en todo Chile.

El encargado de sede y administrador de finanzas en Arica, Yerco Guzmán, informó que esta oferta se extiende por igual a los 500 alumnos que mantienen deudas con la universidad en la región. De ellos hay titulados, egresados, quienes están estudiando y quienes dejaron la carrera a medias.

"Los alumnos se acercan a la universidad para ver cuál es su deuda y si, por ejemplo, deben un millón de pesos se le descontarán 400 mil pesos, le quedaran 600 mil, los que pueden pagar en efectivo y si no pueden hacerlo, pagan 300 mil y los 300 mil restantes se repactan en nuevas letras", explicó.

clases hasta 2018

El encargado explicó que en 2015 hay matriculados 150 alumnos, pero pueden matricularse más para realizar su proceso de titulación.

El decreto de cierre de la institución se extiende hasta febrero de 2018 y puede volver a ampliarse hasta marzo de 2020.

Guzmán explicó que han tenido un apoyo constante de la Seremi de Educación y también de la Seremi de Justicia, porque aumentó el cupo para que los alumnos puedan realizar sus prácticas en la Corporación de Asistencia Judicial. J

Se vienen cambios en la ficha de protección social

E-mail Compartir

l Los cambios que contiene la Ficha de Protección Social (FPS) fueron esbozados por el seremi de Desarrollo Social, Julio Verdejo Aqueveque, durante un encuentro con agrupaciones de adultos mayores, dirigentes y vecinos del sector Cabo Aroca.

La autoridad explicó que la FPS pasa por un proceso de transición hacia un sistema más eficiente para la entrega de asignaciones y beneficios estatales. Hay una diferencia fundamental entre la FPS y el nuevo Sistema de Apoyo a la Selección de Usuarios de Beneficios Sociales donde estarán ingresos efectivos. J

Hoy se inician las obras en la Escuela D-14

E-mail Compartir

l Una nueva cara tendrá la Escuela "Regimiento Rancagua" (D-14). A través de recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), se invertirán 676 millones de pesos en la remodelación de este establecimiento educacional que sufrió una serie de daños por el terremoto de abril del año pasado. El delegado presidencial para la Reconstrucción, Dante Pancani, detalló que los trabajos, que se extenderán por 120 días, contemplan el recambio de las ventanas, piso nuevo, una escalera de seguridad, nuevo sistema de iluminación y eléctrico y se complementará con otros proyectos elaborados por el Gobierno Regional, entre ellos, el recambio del mobiliario escolar.

Las obras fueron visitadas ayer por el intendente Emilio Rodríguez, el alcalde Salvador Urrutia, los consejeros regionales Juan Arcaya y Gary Tapia y los directivos del plantel. J