Secciones

Por 8 mil millones demandaron al municipio

E-mail Compartir

l La misma empresa que estuvo a cargo de los trabajos del denominado Parque Acuático, los que al final no llegaron a buen termino, quedando la obra literalmente abandonada, demandó a la Municipalidad de Arica por 8 mil millones de pesos.

El asesor jurídico (s), Sebastián Rivera, dijo que el 24 de noviembre fue notificada la Municipalidad de Arica de la acción judicial que interpuso la empresa Andalién en reclamo por el decreto alcaldicio que puso término anticipado al contrato, solicitando una indemnización de los perjuicios que la empresa estimó haber sufrido (8 mil millones). "Vamos a contestar la demanda dentro de los plazos legales y además van a realizar otras acciones judiciales pertinentes", acotó.

Por su parte, el alcalde Salvador Urrutia manifestó que asumen esta demanda con absoluta tranquilidad, "en este caso, la empresa Andalién que inició las obras del Umbral Parque Centenario se cayó a mitad de camino. Se llamó a una Comisión Liquidadora para que analizara exactamente cuánto había ejecutado la empresa. Esta demostró con números tangibles que lo que se había cobrado era mucho mayor de lo que se había ejecutado, existió un perjuicio contra la municipalidad de más de 700 millones de pesos".

Urrutia dijo que junto al Consejo de Defensa del Estado (CDE) interpusieron una querella contra la empresa Andalién por 724 millones de pesos. La obra fue adjudicada a la empresa por un valor de 6 mil 500 millones de pesos.

El concejal Miguel Ángel Leiva (PPD), calificó como inaceptable la demanda de 8 mil millones.

"En la mirada de ciudad, la empresa Andalién la misma que causó todo este descalabro en el Parque Centenario y lo dejó en la situación que hoy día está, me parece preocupante". Planteó, además, que hay cosas muy extrañas en las cifras y de cómo se traspasaron las obras a la empresa Asevertrans, temas que para el edil aún están pendientes.

El Juzgado de Garantía fijó como plazo el 18 de enero del 2015 para que la Fiscalía formalice cargos en el contexto de la investigación por la ejecución del contrato del parque acuático contra quienes resulten responsables de posibles ilícitos detectados en la indagatoria. J

Anuncian desvinculaciones al interior del Gobierno Regional

E-mail Compartir

Fue el presidente Regional de la UDI, Roberto Erpel, quien puso la voz de alerta que el pasado viernes (28 de noviembre) fueron notificados de sus despidos funcionarios de los distintos servicios públicos del Gobierno Regional.

"Fue un viernes negro para muchas madres y padres de familias que son empleados públicos y que fueron notificados de su despido a partir del 31 de diciembre del presente año", acotó Erpel.

El presidente regional, dijo que aún están recabando antecedentes del total de despidos, según el dirigente ya van sobre cien personas de los distintos servicios de la región.

"Lamento mucho que funcionarios que estaban evaluados en lista uno hayan sido desvinculados, funcionarios, muchos de ellos de excelencia, que llevaron a que nuestra región tuviera índices positivos de crecimiento económico y productivo. Todos sabemos que fue porque trabajaron para el gobierno del Presidente Sebastián Piñera, y seguramente la respuesta de la Nueva Mayoría será: "ustedes también lo hicieron", es decir, la teoría del empate", planteó el consejero.

ANEF

El presidente regional de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (Anef), Néstor Pinto, señaló que le informaron que son alrededor de 60 personas de los diferentes servicios a quienes no les renovaron su contrato.

"Los funcionarios públicos son trabajadores del Estado y no del gobierno de turno. Nosotros como Anef a nivel nacional vamos a solicitar políticas públicas para lograr una estabilidad laboral", sostuvo.

Comentó que existe una circular de fecha del 13 de noviembre emanado por el Ministerio de Hacienda, donde señala cuáles son las indicaciones generales a los jefes de servicios sobre el proceso de renovación del personal a contrata.

"Estamos preocupados, nosotros como Anef, vamos a evaluar caso a caso y vamos a ver cómo fueron evaluados cada uno de los funcionarios que no fueron renovados sus contratos, porque esto afecta a todos los servicios", puntualizó.

no hay despidos

Por su parte, el intendente Emilio Rodríguez aclaró que no se han registrado despidos, "lo que ocurre es que los contratos se terminan por sí solos. Es un hecho jurídico que al cabo de un cierto periodo se terminan en función de la evaluación, no de cara al pasado sino de cara al futuro que cada jefe de división o seremi realiza y se ve el perfil de las personas que deseen contratar".

- Es diverso, hay personas de distintos periodos, estoy hablando del Gobierno Regional se ha hecho una evaluación de su continuidad en términos como dije de su capacidad y de su gestión de cara al futuro, reconociendo que en el pasado probablemente hicieron un buen trabajo.

-Esa cifra no es exacta.J

Supervisaron obras de nuevas viviendas

E-mail Compartir

lPara supervisar los avances de obras, el intendente Emilio Rodríguez, acompañado del seremi de Vivienda (S), Fernando Robledo y el director regional del Serviu, Julio Valenzuela, visitaron los conjuntos en construcción.

"Estamos recorriendo 'Altos del Sol', compuesto por 144 departamentos en 9 blocks de 4 y 5 pisos, los cuales poseen un 20% de avance, y 'Villa Monte Sol', 'Villa Sol del Valle' y 'Las Tres Villas', compuestos por 376 casas de 58 metros cuadrados cada una, las cuales presentan un 90% de ejecución. Estas últimas, están dirigidas a personas relocalizadas desde zonas definidas como expuestas a polimetales", expresó Valenzuela. J