Secciones

La inesperada partida del conocido profesor y dirigente Mario Kendall

E-mail Compartir

El apasionado comentarista en Radio Neura e hincha acérrimo del Club San Marcos de Arica, Mario Kendall Medina, se hizo presente la noche del sábado en el Estadio Carlos Dittborn, para relatar el encuentro entre la escuadra local y Huachipato, en la que sería su postrimera jornada de fútbol.

Víctima de un infarto, y a los 66 años, dejó de existir en horas de la madrugada de ayer quien naciera en la ciudad de Coronel el 29 de febrero de 1948.

Reconocido entre sus pares correligionarios como un "hombre de grandes valores y de honra intachable", formó parte durante toda su vida de la Asamblea Radical de Arica como directivo y miembro activo.

trayectoria

Mario Kendall Medina llegó a instalarse de manera definitiva en Arica durante 1982. Por más de 20 años fue un emblemático profesor del área eléctrica en el Departamento Industrial del Liceo A-2 Politécnico; director provincial de Educación y director regional del Servicio Nacional de Menores (Sename). Hasta el pasado sábado se desempeñaba en el Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem).

Viudo hace poco más de dos años de su noble compañera de vida, Sonia Araya Marín, también profesora, le sobreviven sus hijos Valeska y Hans, parvularia y enfermero, respectivamente; y sus dos nietos.

venerable hermano

Mario Kendall Medina fue un destacado masón de la Respetable Logia "Juan Noé Crevani" N° 159 de Arica; y fue la asamblea en pleno la que desarrolló una ceremonia fúnebre para despedir y destacar al hermano que pasa a decorar el "oriente eterno".

Sus restos están siendo velados en dependencias del Club de la República de calle 19 de Septiembre 2501, desde donde comenzará el cortejo a las 14 horas en dirección al Cementerio Municipal y la posterior realización de su sepelio a las 15 horas. J

Artesanía con reciclaje da vida a junta vecinal N° 36

E-mail Compartir

l Una alegre exposición de artesanías elaboradas con materiales reciclados ha vuelto a revivir la sede de la junta vecinal N° 36 Fuerte Ciudadela.

Lindos jarrones decorativos, espejos y flores han sido confeccionados por las vecinas que participaron de los talleres de artesanía que se realizaron desde julio en la sede. Para crear los objetos de la exposición, las vecinas utilizaron residuos que normalmente botaban a la basura, tales como cajas de huevos, botellas plásticas, envases de cloro y jabón líquido, envases de margarina, diarios, etc.

Marina Fuentes, secretaria de la actual directiva manifestó que quieren darle vida a la población con talleres y mejorando la plaza que está al frente de la sede, la cual antes era un pedazo de desierto y hoy ha sido arreglada por los jóvenes del Servicio País, "estamos contentos de que se use la sede, tenemos taller de encintado también y hay un grupo de adultos mayores que formará un club.

Mercedes Concha es una de las vecinas que participó en el taller de artesanía, el cual le ayudó a salir de la depresión que tenía, "me ayudo el taller a salir de la rutina y ocupar mi tiempo en otras cosas, en los meses hicimos muchas cosas, me sirvió como terapia".

Lila Alvarado vega, una de las vecinas antiguas de la población, pasó a ver la exposición y comentó que cuando empezaron los cursos no le tomó interés, pero ahora que ve los resultados espera que se haga de nuevo, "las mismas vecinas que ya aprendieron a hacer estas artesanías nos podrían enseñar a nosotras. Estas cosas son una economía para el hogar".

La exposición continua hoy hasta las 17 horas en la sede ubicada en pasaje Llico con Sotomayor. J