Secciones

profesor ariqueño

E-mail Compartir

La cruzada solidaria que reunió finalmente $28.176.895.804 no sólo tuvo historias de superación y esfuerzo sino que también tuvo talento y desplante musical.

La tarde del sábado subieron al escenario el Coro de Niños de la Teletón junto a la Orquesta Sinfónica Juvenil, quienes fueron dirigidos por el profesor del Abraham Lincoln, Javier Galeas.

El docente ariqueño pertenece a la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles y viajó a Santiago para realizar una evaluación de estos conjuntos que se realizó el viernes, donde el director de la Orquesta Sinfónica Regional debía realizar análisis de varias agrupaciones musicales juveniles de todo Chile.

Fue en esa oportunidad que le pidieron si podía dirigir el sábado al Coro de Niños de la Teletón, lo que para él fue un honor.

"Estaba en el área de la evaluación y el coordinador general de las orquestas Claudio Pavez me consultó si quería colaborar con la Teletón participando en un número. Eso incluía dirigir la orquesta sinfónica de la fundación más el coro de niños de la Teletón", explica.

Para que todo saliera bien ensayaron antes de salir al escenario y luego se fueron al Teatro Teletón donde su presentación salió en vivo y en directo a través de las pantallas de todo Chile.

"Subir a este escenario fue una experiencia muy interesante, porque presentarse en un espectáculo de la TV es algo muy distinto. Los tiempos son otros, ya que todo está supeditado al horario de la TV. Los niños de la orquesta igual estaban un poco nerviosos, ya que era la primera vez de ellos en televisión", asegura el director asistente de la Orquesta Sinfónica Regional.

INESPERADO

La presentación de Javier Galeas en el escenario de la Teletón fue algo inesperado, pero muy merecido, ya que confiaron en su dirección musical y experiencia de trabajo con niños y jóvenes músicos.

"Los niños del Coro de la Teletón tienen características muy especiales. La verdad es que me asombré bastante por su alegría y entusiasmo. Recuerdo que me llamó la atención un chelista que tenía sólo 3 dedos de los cuales 2 estaban pegados. A pesar de eso el niño tocaba muy bien y luego supe que es un participante habitual de la orquesta. Fue una gran satisfacción poder observar su interpretación", destaca.

El profesor del Abraham Lincoln además es director de la Orquesta Filarmónica Infantil Juvenil que reúne a 20 alumnos de distintos colegios de Arica quienes recientemente estuvieron de gira por Ecuador y Perú. Esta agrupación de talentosos músicos se presentará el martes 9 de diciembre en la Catedral San Marcos, a las 20.30 horas, donde realizarán un concierto con temas navideños y clásicos. J