Secciones

Adiós a Chespirito será en el Estadio Azteca

E-mail Compartir

El cuerpo del afamado comediante mexicano Roberto Gómez Bolaños, quien falleció el viernes en su casa a los 85 años, salió la mañana de ayer de su domicilio en Cancún rumbo a la Ciudad de México, donde será velado.

Bolaños, más conocido como "Chespirito" y creador de innumerables personajes infantiles que marcaron a varias generaciones de latinoamericanos, murió la tarde del viernes por causas todavía no reveladas, aunque desde hacía cinco años sufría problemas respiratorios y achaques propios de su edad.

A las 9.05 de ayer, la carroza con sus restos mortales partió del fraccionamiento de Cancún donde el artista vivía desde 2009, con dirección al aeropuerto internacional de esta ciudad. Desde allí, Chespirito sería trasladado a la capital mexicana.

Una patrulla de la policía turística custodiaba el vehículo fúnebre junto con dos camionetas particulares que posiblemente viajaban los familiares. Cerraba la comitiva un vehículo de la funeraria.

Unas 100 personas presenciaron la salida del cortejo fúnebre del exclusivo conjunto residencial Isla Dorada, en la zona hotelera de Cancún.

Algunos turistas que se enteraron del deceso acudieron al domicilio para despedir al humorista. Entre ellos algún niño que portaba una gorra de "el Chavo".

Los trabajadores de Televisa, la mayor productora de contenidos en español y con la que Chespirito trabajó toda su vida, dijeron a The Associated Press que cuando lleguen los restos del comediante se dirigirán a las instalaciones de la televisora en el sur de la ciudad donde se celebrará una misa privada.

Añadieron que la misa se prevé en torno a las 4 o 5 de la tarde. J

Numerosos homenajes en las redes sociales

E-mail Compartir

l Para hoy, Televisa prepara un homenaje público en el Estadio Azteca, un recinto con capacidad para más de 100 mil personas, donde se suelen realizar partidos de fútbol del Club América, que era el favorito del humorista, y también espectáculos artísticos.

Desde que se conoció la noticia de su fallecimiento, las redes sociales comenzaron a arder con muestras de cariño y condolencias. Bolaños era un activo tuitero pese a su edad y ese fue el medio elegido por sus allegados para mandar un mensaje de agradecimiento a los 6,7 millones de seguidores que tiene la cuenta @ChespiritoRGB.

El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, también mostró su pesar por esta vía. "México ha perdido a un ícono, cuyo trabajo ha trascendido generaciones y fronteras". "Decir adiós sería tonto, un hasta pronto sólo será...", tuiteó por su parte Paulina Gómez, hija del querido humorista, junto a una fotografía en blanco y negro en la que aparece bailando con su padre.

Como otro personaje cómico universal de México, "Cantinflas", "El Chavo del Ocho" ha tenido también detractores que le critican su humor fácil o la transmisión de valores conservadores y discriminatorios. Para el sociólogo e investigador de la pública Universidad Nacional Autónoma de México Raúl Rojas Soriano, los chistes que hacía Quico sobre la pobreza de "El Chavo", las bromas sobre la obesidad de Ñoño o el rechazo de la comunidad a la vieja Bruja del 71 exaltan comportamientos clasistas y machistas. J