Secciones

"Chile corre en Arica" con la más alta tecnología

E-mail Compartir

Sólo en la maratón de Santiago y en el triatlón de Pucón se utiliza el más moderno sistema tecnológico de cronometrar las carreras.

Y este año por segunda vez consecutiva se llevará a cabo la prueba "Chile corre en Arica" que cuenta con este mismo método de controlarlo todo mediante un chip que recibe cada competidor incluido en un completo equipamiento (kit).

La gracia de esto la introdujo en Chile la empresa Tag-Id, y a partir de este año, la productora DMZ se transforma en la filial ariqueña para llevar cabo varios de sus planes.

En lo más inmediato, el responsable de haber traído esta media maratón a la ciudad, Daniel Manríquez Zúñiga, cuenta que la carrera tendrá lugar el próximo domingo 7 de diciembre, partiendo en el sector del parque Vicuña Mackenna.

Previamente, se realizarán las inscripciones sólo el sábado 6 de diciembre lo que se puede realizar de 11 a 19 horas en la página www.chilecorreenarica o en forma personal concurrir al local 18 de Vereda Bolognesi de 16 a 20 horas.

El domingo 7 no habrá inscripciones y la prueba partirá a las 8 horas en el parque Vicuña Mackenna. Las pruebas son en las distancias de 5, 10 y 21 kilómetros en damas y varones.

Todo está coordinado en cuanto a seguridad, hidratamiento, contando con el apoyo de Aguas del Altiplano y Mutual de Seguridad.

equipamiento

El equipamiento que se entrega a cada competidor inscrito, considera la polera y el chip de alta tecnología que permite a cada corredor cronometrar en plena ruta el tiempo que está haciendo, se le indica los puntos de contacto y la llegada a la meta.

También pueden acceder a fotos, videos y después de la prueba los competidores pueden descargar en la página un certificado. Habrá interesantes premios para los tres primeros lugares damas y varones en cada una de las categorías, como son las de 5, 10 y 21 kilómetros. J