Secciones

Entusiasmo ariqueño marcó noche inaugural de la campaña

E-mail Compartir

Al pie del Morro, específicamente en el Parque Vicuña Mackenna, más de mil entusiastas personas se apostaron para dar inicio a la campaña 2014 de la Fundación Teletón.

Durante la previa al contacto en directo de la TV con la ciudad de Arica, y ante una selección de cantantes y artistas locales que interpretaron sobre el escenario diferentes temas para prender al respetable, se entregaron los primeros aportes en la sucursal del Banco de Chile, dispuesta especialmente con el propósito de recibir las donaciones de la comunidad.

Dentro de ellas, algunas que destacaron fueron las que efectuaron los reos del Centro Penitenciario "Acha", por un monto cercano a los dos millones y medio de pesos; funcionarios de Casino Arica, con un millón de pesos, y Ferreterías Iberia, con aportes que llegaron sobre los 700 mil pesos.

Hasta las 23 horas de ayer, la comuna de Arica llevaba recaudado poco más de 12 millones de pesos, superando con creces los 5 millones de pesos que a la misma hora se registraba durante la cruzada durante el año 2012.

Consultada al respecto, la directora regional de Instituto Teletón, Patricia Huber, indicó que "este año esperamos superar la meta de hace dos años y lograr sobrepasar los 180 millones de pesos que se pudo juntar entonces".

Agregó que "para las personas que así lo deseen, tendremos habilitada hasta las 20 horas de hoy nuestra sede de la Teletón para recibir las colaboraciones de la gente".

Finalmente, Huber apeló al alma solidaria de la familia ariqueña y solicitó "se acerquen y hagan sus aportes, ya que éstos son de vital importancia para la rehabilitación de más de 650 niños que se atienden junto a los profesionales y voluntariado de la institución, con el fin primordial de fomentar el desarrollo de sus capacidades y su inclusión en la sociedad". J

Presentador hizo un llamado a la región a aportar

E-mail Compartir

l El animador Cristián Sánchez, quien fuera el encargado de dar la partida en Arica de la Teletón 2014, y conmovido por las historias de niños que hasta entonces se proyectaban en la campaña por cadena nacional, declaró a "La Estrella" que "si la gente no se pone la mano en el corazón y no se sensibiliza con cada uno de los casos de jóvenes con capacidades diferentes que se rehabilitan dentro del instituto, en verdad, eso significaría que somos de fierro, y estoy seguro que no es así. Nadie está libre; nadie tiene la vida comprada. Cualquier persona, ya sea por un accidente o enfermedad congénita, el día de mañana puede necesitar de la Teletón. Por esta y otras razones, es que invito a toda la comunidad de la región, a tomar conciencia y a aportar a esta noble causa, la que nos hace más grandes como personas", expresó. J