Secciones

La Municipalidad de Arica tiene más abogados que arquitectos

E-mail Compartir

Fue el propio alcalde Salvador Urrutia quien informó que la Municipalidad de Arica cuenta con 30 abogados. Una cifra bastante llamativa si las comparamos con otros servicios que trabajan directamente con el Poder Judicial. Por ejemplo, el Ministerio Público posee 10 fiscales, La Defensoría Penal Pública 16 profesionales y la Corporación de Asistencia Judicial, 5.

El administrador municipal (s) Antony Torres, explicó que la mayoría de los "abogados" que fueron contratados en el municipio son personas egresadas de Derecho y están concentrados en la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco). Dijo que el Departamento de Asesoría Jurídica, cuenta con 8 abogados. De ese total, 3 profesionales están a cargo de sumarios, 3 de emitir informes jurídicos y 2 encargados de enfrentar juicios. El Juzgado de Policía Local tiene 7. Ese total está distribuido entre jueces y secretarios. Por último, la Dirección del Tránsito cuenta con un abogado.

Pero la cantidad de estos profesionales no deja muy contentos a los concejales. Para Patricio Gatica, se debería potenciar más La Dirección Comunal de Planificación. "No es posible que el municipio no tenga contratados ingenieros calculistas y tampoco se tiene topógrafos y sólo se cuenta con 12 arquitectos. Esto demuestra la falta de proyectos", acotó.

En su oportunidad, el concejal Miguel Ángel Leiva informó que el municipio debe un total 6 mil 500 millones de pesos por indemnizaciones judiciales y que cerca de 27 empresa tienen demandada a la corporación edilicia. J

Desempleo llegó al 5,9 por ciento en la región y se ubica bajo la media

E-mail Compartir

l El Instituto Nacional de Estadísticas dio a conocer ayer las cifras de desempleo para el trimestre móvil agosto, septiembre y octubre, que en Arica y Parinacota llegó al 5,9 por ciento, lo que significa una baja de 0,3 puntos porcentuales en relación al trimestre móvil anterior, que fue de 6,2 por ciento.

Además el desempleo en la región se ubicó bajo la media nacional que llegó a los 6,4 por ciento.

Sin embargo, en comparación con el mismo trimestre pero de 2013, la cifra aumentó en un 0,9 pp.

El intendente, Emilio Rodríguez calificó la cifra como positiva y comentó que "es el mejor desempeño que hemos tenido en el año, hay que tener en cuenta que en algún momento llegamos a los 7 puntos. El 5,9 por ciento significa que la inversión pública está teniendo un impacto en la fuerza laboral".

Agregó que buscan seguir mejorando y que para 2016, esperan tener un total de 5 mil 900 personas más trabajando en distintos proyectos de la región, las que serán capacitadas para cada labor.

El seremi de Economía, Claudio Acuña, al respecto comentó que "son cifras muy alentadoras, marcan la tendencia positiva de los últimos trimestres. Confirman el auspicioso panorama impulsado por la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento junto al Plan Especial de Zonas Extremas". J

Municipio y Sercotec trabajarán en conjunto

E-mail Compartir

l Un trabajo en conjunto por el emprendimiento de centros de desarrollo empresarial, de barrios comerciales y apoyos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional a los pequeños empresarios de la comuna, fue el compromiso logrado tras la reunión que sostuvo el alcalde Salvador Urrutia con la directora regional de Sercotec, Claudia Opazo.

El jefe comunal valoró la gestión que realizará el gobierno regional, a través de Sercotec y Corfo al desarrollar nuevos planes de apoyo a los pequeños empresarios. J