Secciones

Lluvia de trenes

E-mail Compartir

En una verdadera moda se han transformado los ofrecimientos de autoridades a lo largo y ancho de Chile de revivir el viejo y querido tren que cada pueblo ó ciudad tenía hasta hace un buen tiempo, todo muy positivo de cumplirse el compromiso empeñado, porque de no ser así, sería solo una vez más de tantas, serían largas de enumerar, en que se juega con su buena fe y con uno de los sueños más queridos por nuestros compatriotas del sur y del norte…, cada chileno tiene un tren que añora, en mi caso el del Valle del Elqui,…¿Cuál es el suyo?

Enrique Soler Milla

Agradece por ayuda recibida

E-mail Compartir

Con fecha 27 de noviembre sufrí una caída en calle Colón con 18 septiembre aprox. a las 10:30 horas, estoy embarazada de 34 semanas, por lo que la situación se torno muy angustiante para mí, ya que me golpee en mi pancita. Hubo personas que amablemente se acercaron, consultaron sobre mi estado y me entregaron mucha tranquilidad.

Agradecer en especial a Carabineros de Chile, lamentablemente no tengo sus nombres, sólo recuerdo que uno de ellos fue papá un día antes y la carabinera que lo acompañaba me calmó enormemente. Con esto quiero demostrar que aún existe gente noble y de buen corazón...

Gracias a Dios mi bebé y yo estamos estable y sin mayor novedad.

Priscilla Fernández

Saavedra

Educación pública

E-mail Compartir

Cual es el objetivo de la educación publica/municipal en nuestra ciudad. Si es educar niños y jóvenes para que sean un aporte para la sociedad, estaríamos en deuda, como lo demuestran las evaluaciones a nivel nacional con resultado negativo.

Si este gobierno, con la reforma pretende cerrar colegios subvencionados, correríamos muchos riesgos los padres que demandamos educación de calidad para nuestros hijos. Es indiscutible, en nuestra ciudad, los colegios particular/subvencionado son los que entregan mejores herramientas a nuestros jóvenes. La calidad, disciplina y resultados son mejores en estos colegios. Nos ahorramos paros y tomas de alumnos, profesores no evaluados por resultados, sino por años en el servicio ¿No fueron estos mismos los que no quisieron realizar la evaluación docente? No desmerezco a todos los profesores públicos, solo a los que viven y mueren por los ajustes. Y admiro a los que se esfuerzan por mejorar... Especialmente mi madre.

Pablo Valcarce