Secciones

Continúa el paro de profesores con 18 colegios en Arica

E-mail Compartir

l El presidente del Colegio de profesores de la región Carlos Ojeda explicó que el paro de profesores continúa en al ciudad, manteniendo 18 colegios movilizados y sin clases.

El docente comentó que actualmente hay 10 regiones que mantienen este paro y que son disidentes de la diligencia de el presidente nacional del gremio Jai Gajardo.

"Nos reuniremos el sábado todos los disidentes de regiones para evaluar si seguimos con el paro y ver la capacidad de movilización, son 10 reiones que votaron en contra de la propuesta del gobierno", dijo Carlos Ojeda. J

Sondean necesidades de capacitación en Putre

E-mail Compartir

l Con el objetivo de conocer las necesidades y opiniones de la comunidad de Parinacota sobre capacitación laboral, el Sence realizó un diálogo participativo en Putre.

En la actividad participaron más de 100 personas, quienes informaron que les gustaría capacitarse en oficios como instalador de termos solares y paneles fotovoltaicos, tejido, operador de maquinaria agrícola, gastronomía, artesanía y riego tecnificado. La directora regional de Sence, Evelyn Muller dijo que en 2015 comenzará el programa +Capaz y se gestiona que incluya Parinacota.

Este programa contempla un semestre de formación y práctica laboral, además de entregar una serie de beneficio a los alumnos, como subsidio de traslado y alimentación, cuidado de los hijos menores de seis años, nivelación de estudios e intermediación laboral. J

Tambo a beneficio de joven codpeño

E-mail Compartir

l Un Tambo Folclórico en beneficio de Hugo Cerda Rivera, se realizará hoy viernes 28 de noviembre en el club de Huasos a partir de la 20:30 horas, con un valor de $2.000 la entrada para todo público. El joven codpeño, sufrió el pasado 7 de agosto un accidente cerebrovascular que lo mantuvo al borde de la muerte. Una operación a la que tuvo que ser sometido y tratamientos, permitieron salvar la vida de Hugo, a pesar que todavía se manifiestan algunos trastornos físicos. Esto ha generado demandas de medicamentos, asistencia de especialistas y la compra de insumos muy necesarios para su recuperación. La iniciativa cultural, es organizada por la familia y amigos de Hugo, quien desde pequeño lo reconocen como "Oruchi", es decir el regalón de la familia. A esta campaña se han unido el alcalde de Camarones, Iván Romero y las agrupaciones Raíces Codpeñas y Valle Querido. J

Parlamentarios concuerdan que el reajuste de sueldos debe ser "escalonado"

E-mail Compartir

Aambas cámaras del Congreso aprobaron el reajuste del 6% de las remuneraciones de los trabajadores públicos. Como los parlamentarios, ministros y la presidenta también son empleados públicos sus salarios también se ven afectados, pero con cifras mucho más altas a la mayoría.

Es por ello, que la "bancada estudiantil" pidió congelar el reajuste para los sueldos más altos.

inadmisibilidad

Respecto a la inadmisibilidad de esta idea el diputado Luis Rocafull votó en contra, porque hay una "total desigualdad entre los sueldos, no es justo que nosotros mismos tengamos que legislar sobre nosotros".

El diputado Vlado Mirosevic, quien también votó en contra dijo que en el contexto del reajuste al sector público, "el gobierno ofrece 6% que en la práctica si se descuenta la inflación y otros datos es de un 0,3%; por un problema presupuestario no se pudo aumentar más y por ello si hay que apretarse el cinturón hay que partir por quienes ganamos más".

materia presidencial

El reajuste pasó al siguiente trámite en el senado donde Jaime Orpis votó a favor, porque si no lo hacían "no habría reajuste".

"A nuestro juicio debiera ser un reajuste escalonado, donde los sueldos menores tengan más reajuste que los mayores, pero no tenemos incidencia en esa materia", dijo Orpis.

Fulvio Rossi no participó de esta votación por pareo ya que un senador de la bancada contraria tampoco votó.

"La polémica de la inadmisibilidad es artificial porque sólo la presidenta puede presentar modificaciones al reajuste que sí debiera ser escalonado", dijo Rossi.

Al consultarle a todos los parlamentarios que harán con los 500 mil extra la mayoría no quiso decir públicamente que realizaba donaciones o actos de beneficencia. J