Secciones

Por un error de 8 pesos cerrarán un conocido centro de diálisis

E-mail Compartir

Con pena y rabia reaccionaron los 25 pacientes del Centro de Diálisis Arica, ubicado en Chacabuco, esto tras enterarse del cierre del recinto.

La administradora Karla Delgado, señaló que el error fue suyo al subir a la plataforma de Chile Compra un valor con 8 pesos más para postular al financiamiento de Fonasa; ella debió poner como precio $657.830 y puso $657.838 , lo que la dejó fuera de la licitación. Sin embargo, ha intentado que los pacientes no tengan que cambiar de centro, ya que ellos se rehusan, ante la cercanía que sienten con el lugar.

Hasta el momento sólo ha tenido respuestas negativas y tendrán que desalojar el lugar el 1 de diciembre. Desde Fonasa han asegurado que los pacientes serán destinados a otros centros de salud y que continuarán con sus tratamientos de diálisis bajo altos estándares médicos. J

Auto "enchulado" será rifado en la Tuercatón

E-mail Compartir

l Un Nissan Lafesta 2005 "enchulado" con un full equipo de bajos, amplificaciones, monitores de siete pulgadas y pantalla táctil será rifado este sábado 29 de noviembre a las 19.30 horas en la Tuercatón, la cual se realizará en el parque Vicuña Mackenna.

El número de rifa cuesta sólo mil pesos y se pueden obtener en 21 de Mayo con Colón donde se puede ver el automóvil y la capacidad de su equipo de sonido. Esta actividad es organizada por HKS y Team Dacar con el apoyo de 17 auspiciados entre ellos North American College, Hotel Bahía Chinchorro, Orcam, Master G, Imperial Automotriz entre otros.

La empresa Master G donó tres radios para la Tuercatón que se realizará el sábado 29 de noviembre durante todo el día. En ella habrán bingos, bailetón, ping-pong, día del jeans, un festival musical y un campeonato de fútbol. los artistas invitados son Imperial el magnifico y Dj Knipa.

Desde las 11 de la mañana hasta las 22 horas los voluntarios estarán vendiendo números de rifa hasta el sábado 29. J

Paro de empleados públicos dejó paralizado paso por la frontera

E-mail Compartir

l El segundo día de movilizaciones convocado por la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), dejó a muchos ariqueños sin poder cruzar la frontera en forma normal hasta Tacna.

En el complejo fronterizo los organismos públicos apostados trabajaron con el sistema de turnos éticos que mantenía a unos 77 conductores del transporte nacional, esperando pasajeros desde Tacna.

Mientras eso ocurría, un centenar de funcionarios fiscales llegaron hasta la frontera para protestar, por las demandas exigidas por la ANEF. En el complejo estaban los dirigentes, encabezados por su presidente regional Néstor Pinto Ríos.

En el lugar, se produjeron algunos incidentes, como lo confirmó el propio dirigente. "Cuando llegamos, nos encontramos con tres funcionarios públicos, quienes nos amenazaron con llamar a la fuerza pública si no nos retirábamos.En realidad este es el Gobierno de los trabajadores, pero no sabemos qué pasa con las autoridades", agregó Néstor Ríos.

Hasta anoche la ANEF esperaba el resultado de la votación en el Senado, para evaluar la continuiddad del paro. "Para hoy esta convocado con carácter de urgente al consejo de presidentes y delegados de nuestras asociaciones bases, para evaluar el tema", finalizó. J