Secciones

Embalse de Chironta sería una realidad para Arica

E-mail Compartir

Analizar qué se necesita para llegar oportunamente a las iniciativas de inversión que están dentro del Plan de Zonas Extremas, "con la calidad requerida" como dijo, fueron parte de los objetivos de la visita de la subsecretaria de Servicios Sociales del Ministerio de Desarrollo Social, Heidi Berner Herrera, quien también participó en el Seminario Regional de Inversión Pública, junto a autoridades de Gobierno.

La subsecretaria adelantó, entre varios temas, la construcción del embalse de Chironta, confirmando a la Estrella de Arica que, "la iniciativa cuenta con el RS (Recomendación favorable), tras ser presentado al Sistema Nacional de Inversiones, y se pasará a la siguiente etapa, que es trabajar en las bases de la licitación".

ALTA INVERSIÓN

La autoridad destacó la alta inversión pública proyectada para el 2015 y también se refirió a otras iniciativas, como por ejemplo la construcción del Edificio Consistorial.

Sin embargo, aclaró que, "más que analizar los proyectos, es resaltar el hecho de cómo se generó el Plan de Zonas Extremas, cuyas iniciativas fueron aprobadas por 2.500 personas, ya que el plan nació de la conversación ciudadana y de la acción del Gobierno Regional".

Heidi Berner, dijo a la prensa que su visita también "busca aunar acuerdos en torno al Plan de Zonas Extremas y ver cómo oportunamente y con calidad se llega con todas las inversiones".

También le consultaron sobre cómo iba Magallanes, quien también tiene un plan especial.

"Están en la misma etapa. Por eso les digo cada una de las regiones hizo el diálogo, generó sus planes y esos planes de alguna forma se sistematizan en un conjunto de proyectos. Habrán proyectos más avanzados y otros menos", finalizó. J

Embarazo ya no es visto como una enfermedad

E-mail Compartir

l El embarazo dejó de ser una preexistencia para las Isapres, es decir que ya no es visto como una enfermedad, normativa que cambio el gobierno y busca a beneficiar a más de 800 mujeres a nivel nacional.

El intendente Emilio Rodríguez explicó que el embarazo no podrá anular las posibilidades de las mujeres al ingreso al sistema de Isapres o el cambio de planes dentro de ellas, "ya no existirá este tipo de discriminación".

El superintendente de Salud regional , Marcelo Ricci comentó que esta es "una deuda con la mujer trabajadora ya que si quedan embarazadas no tendrán ningún tipo de traba para ingresar al sistema de Isapre, por lo que se podrá ejercer la garantía constitucional de libre elección entre las instituciones previsionales".

Respecto a los anuncios que ha realizado la Asociación de Isapres sobre el aumento de costos debido a esta medida, Ricci manifestó que no es razonable el aumento de precios, "porque el riesgo ya está asumido ya que las mujeres en edad fértil pagan por planes hasta tres veces mayores a los de los hombres, además las coberturas de partos están establecidos en la ley de Isapres hace mucho tiempo".

Frente a esto Ricci dijo que cualquier persona que perciba alzas en sus planes puede hacer la denuncia en la superintendencia de salud ubicada en 18 de Septiembre 147 o llamando 600 836 9000 Anexo 504.

Desde ahora el embarazo no debe ser consignado en la declaración de salud al ingresar a Isapre, no procede la exclusión de cobertura y no es posible terminar anticipadamente el contrato por su no declaración. J

Arica dijo "No más violencia hacia sus mujeres"

E-mail Compartir

l Diversas fueron las actividades que autoridades, organizaciones y ciudadanas y ciudadanos de Arica realizaron en el día internacional en contra de la violencia hacia la mujer. la tarde del 24 de noviembre la secretaria de géneros y sexualidades de la Universidad de tarapacá (Segesex) realizó una marcha en contra de la violencia de género, el acoso verbal en las calles y por garantías estatales. durante la mañana de ayer el Sernam en conjunto con jardines infantiles, colegios, liceos y diferentes organizaciones sociales realizaron un pasacalle, con diferentes carteles y con cruces que representan a los xx femicidios que se han producido en el país.

Durante la tarde la REd Chilena Contra la Violencia hacia la mujer realizó una caminata en silencio por las mujeres asesinadas, por las sobrevivientes y las que se rebelan contra el machismo. J