Secciones

Comienzan a instalar sirenas "más modernas del mundo"

E-mail Compartir

Se iniciaron los trabajos de instalación de las sirenas de emergencia que el Gobierno Regional emplazará en siete puntos del borde costero de Arica y que se levantarán con un estándar de resistencia capaz de soportar un sismo de hasta 10 grados Richter. A ellas se suman otras cinco sirenas que serán instaladas sobre algunos edificios de los sectores central y norte, de tal manera que la ciudadanía pueda escuchar desde todos los puntos de la comuna la alerta frente a posibles desastres naturales.

El intendente Emilio Rodríguez, el director regional de la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi), Franz Schmauck y el presidente de la comisión de emergencia del Core, el consejero regional Roberto Erpel, llegaron hasta las cercanías del humedal del río Lluta, donde hace unos días comenzaron los trabajos que estarán a cargo de la empresa española Dominio, que se adjudicó la licitación de este proyecto, en el cual el Gobierno Regional invierte más de 790 millones de pesos, aprobados por el Consejo Regional.

SISTEMA AVANZADO

Según Schmauck, se trata de un sistema avanzado de emergencias con estándar internacional, porque no sólo incluye sirenas de emergencia para alertar en caso de tsunami, sino también un soporte de monitoreo, cámaras de vigilancia, además de un programa computacional que permite registrar datos meteorológicos de la zona. "Se trata de un sistema robusto, que va a dar solución y responder a la comunidad, después de tantos años de espera", dijo.

El jefe regional de la Onemi manifestó que este proyecto responde a una demanda ciudadana que llevaba varios años de trámite y que finalmente se está ejecutando.

"Se está haciendo con los más altos estándares posibles. Son cimientos de hormigón y fierro reforzado de cuatro metros cuadrados por un metro 70 de alto, lo que podría soportar un fuerte terremoto", comentó. Explicó, además, que los trabajos finalizarán en diciembre y se proyecta para enero de 2015 la realización de un simulacro para hacer una marcha blanca de las sirenas.

En el caso de las otras cinco sirenas, contó que corresponden a una iniciativa financiada por la Presidencia de la República; "y así podremos tener un sistema de alerta de emergencia de primer orden".

Los puntos donde se levantarán las sirenas son: humedal del río Lluta, Andalién, el Gobierno Regional, el edificio de CorreosChile, las cercanías del Hotel Arica y Arenillas Negras. Las otras sirenas estarán instaladas en cinco edificios ya establecidos, "porque la idea es que el sonido llegue a toda la zona de inundación por amenaza de tsunami en nuestra comuna".

CAPACIDAD

Schmauck explicó que las sirenas no sólo son las más modernas del país, sino también del mundo por el sistema satelital que posee, además dijo que para activar las sirenas existe un protocolo de Onemi con Shoa y otro que es regional, además podrá activar la sirenas desde su teléfono móvil; "si percibimos un sismo grado 7 en la escala de Mercalli se ordena una evacuación preventiva de todo el borde costero. La comunidad tiene que asociar el sonido y los mensajes de voz; lo interesante de este proyecto es que el mensaje de voz no es de un hombre es de un dama por un tema sicológico para no causar alarma".

El core, Roberto Erpel (UDI), planteó que "al instalar las sirenas da la tranquilidad que se está haciendo un trabajo responsable con un inmensa inversión que rodea casi los 800 millones de pesos con un sistema integrado de alarmas de emergencia que va a permitir también darle una cierta tranquilidad a la comunidad que en un momento determinado consultaba qué pasaba con estas sirenas y hoy ya son una realidad". J