Secciones

Los pequeños milagros que hoy alegran la vida de muchas familias gracias a la solidaridad

E-mail Compartir

Hace 3 años, la ariqueña Evelyn Vera tuvo a su bebé con 30 semanas de gestación, pesando 1.480 gramos y midiendo 38 cm, características de un bebé prematuro, con el cual ella y su familia pudieron salir adelante con la ayuda de los cuidados de la Unidad de Neonatología del Hospital Doctor Juan Noé.

En ese contexto pudo relacionarse con otras madres que se encontraban en la misma condición y entre ellas también conoció a otras que carecían de ayuda social para sus bebés prematuros.

Esto motivó en ella la inquietud de crear una agrupación para ir en ayuda de aquellos menores.

sueño hecho realidad

Este año dicho anhelo se hizo realidad, debido a que en marzo, ella y un grupo de familiares fundaron la agrupación "Pequeños Milagros", que reúne a padres, familiares y voluntarios de niños y niñas prematuros, que van en ayuda de los bebés que se encuentran en riesgo social.

"Los cuidados que brindan las encargadas de neonatología son los mejores de todo el norte, sin embargo, hay madres que desconocen mucho sobre los cuidados que se debe tener con los bebés prematuros, y algunas incluso están en riesgo social y necesitan de mucha ayuda, por eso este año fundamos esta agrupación", dijo Evelyn Vera, presidenta de la agrupación.

con 25 semanas

Uno de los tantos bebés que logró aferrarse a la vida y salir adelante, teniendo apenas 25 semanas de gestación, fue el pequeño Liam (en la foto de esta página) que pesó al nacer 800 gramos y midió 32 centímetros. Su madre Meliha Meli Sumic, de origen ruso, fue constante con el apego y el cariño que su bebé necesitó en aquella época, hace tres años.

Hoy en día, el pequeño Liam goza de buena salud, de hecho hace poco estuvo de cumpleaños y se ha transformado en la alegría de sus padres, quienes siempre tuvieron el apoyo de la agrupación Pequeños Milagros y del equipo de Neonatología del hospital regional.

"Mi príncipe lindo, llegaste a mi vida a enseñarme que todo se puede con mucho amor y fe, ya que con tan sólo 25 semanas demostraste lo valiente y fuerte que eres. Orgullosa de ti mi pequeño, feliz Cumpleaños y feliz Día Internacional de los Niños Prematuros; a todos los que llegan antes a conocer este mundo, porque son unos luchadores", fueron algunas de las palabras que le dedicó Meliha Meli a su hijo Liam, por las redes sociales.

ayuda social

Así como el caso del pequeño Liam, la agrupación se ha topado con varios casos más, donde las madres muchas veces no saben qué hacer con sus hijos tan pequeñitos.

"Nosotros apoyamos a las mamitas que no saben de los cuidados que necesita un bebé prematuro, las aconsejamos y en algunos casos de bebés en riesgo social, les brindamos ayuda en pañales, ropita y cualquier otra cosa que necesite la familia para el bebé. Nosotros somos una agrupación sin fines de lucro y estamos para apoyar a estos niños", dijo Evelyn Vera.

La agrupación participa activamente de los talleres que se realizan en la Unidad de Neonatología del Hospital y cuentan con la colaboración de la funcionaria Blanca Picón.

marcha y actividades

Entre algunas de las actividades que realiza la agrupación están las visitas a los bebés en el Día del Niño, Navidad y otros, donde realizan la donación de implementos para los recién nacidos prematuros.

Para darse a conocer en la región la agrupación se dará cita hoy en General Lagos con 21 de Mayo, a partir de las 11.30 horas, para dar inicio a la primera marcha en la ciudad a favor de esta causa, con el propósito de crear conciencia para impulsar el desarrollo de políticas públicas regionales y nacionales. Esta marcha se realizará de manera conjunta con Santiago, Viña del Mar y Concepción.

La actividad culminará con un show infantil en las afueras de la Catedral San Marcos. J