Secciones

Expo energías renovables motiva a participar del Net Billing

E-mail Compartir

abía usted que si genera energía en su hogar con paneles solares podrían pagar por ello?. Esto es posible gracias a la entrada en vigencia de la ley 20.571, más conocida como Net Billing, la cual permite vender al mercado los excedentes de energía que una empresa o persona produzca autónomamente.

Esta nueva ley fue expuesta para motivar a los ariqueños en la Expo Energías Renovables Arica y Parinacota, la cual vivió su tercera versión y busca ser un aporte al conocimiento y un espacio para difundir nuevas tecnologías y experiencias de innovación que contribuyan al desarrollo de la industria de las energías renovables no convencionales (ERNC) y eficiencia energética en la región.

Quien comentó sobre el tema fue Daniel Menares, expositor de la empresa ubicada en Santiago, pero con su casa matriz en Suiza, Tritec Intervento.

"El 22 de octubre se aprobó el reglamento y norma técnica para vender energía, lo que regula más las instalaciones. Los clientes pueden llenar un formulario pidiendo a la empresa distribuidora pidiendo la capacidad instalada permitida que puede tener, luego les responden la cantidad de kilowatts que pueden instalar según la tecnología que usaran", comentó.

más ahorro en Arica

El cliente decide el porcentaje de su consumo si quiere ahorrar con ERNC, "si una familia de cuatro personas que tiene espacio para cinco paneles de un metro por un m etro y medio que generan 1,5 kilowatt en la ciudad de Arica pueden ver retornada su inversión en 9 años".

Cada panel tiene un costo de instalación dos millones y medio, "como acá es más cara la energía y hay una alta radiación, el retorno es más rápido que en otras ciudades".

Los paneles tienen garantías de 25 años del 80% de su energía nominal y los inversores tienen garantías de entre 10 a 15 años.

Las críticas a esta nueva ley es que no hay un incentivo a la instalación y no es metering, "no se vende la energía al mismo precio que la que se consume, sino que al 60%.

Agua caliente gratis

Para no preocuparse más por calentar el agua a través del calefont están los termos y colectores solares.

Instanorte explicó que una familia de cinco personas al invertir un millón trescientos mil pesos, en un año y siete meses recuperan su inversión.

Respecto a la electricidad, Felipe Bustos de la empresa Instanorte, dijo que con la entrada en vigencia de Net Billing "tenemos una tremenda oportunidad, hará más económico este paso a las ERNC y además la gente recibirá un cheque por inyectar energía al SING". J