Secciones

Darán vida a la radio escolar La Voz del Cerro

E-mail Compartir

El que la sigue la consigue y la perseverancia de los alumnos de la escuela Pedro Lagos Marchant fue tal que luego de casi dos años de trabajo lograron tener un espacio en su comunidad educativa para informar, entretener y educar a través de su radio escolar La Voz del Cerro.

Convivencia escolar

La directora de la escuela, Marisol Mondaca Raiteri, comentó que la idea principal de este proyecto es mejorar la convivencia escolar dentro del establecimiento educacional.

"Es un grupo muy potente, son niños con mucha iniciativa e inquietudes. Este programa está inmerso en nuestro plan de mejoramiento educativo a través de la ley SEP, ya que gracias a esos fondos logramos la implementación de la radio en donde promocionaremos valores de respeto y perseverancia, ya que nos ha costado harto sacar la radio adelante", explicó la directora.

El proyecto de la radio comenzó el 2013 como una iniciativa del centro de alumnos apoyado por el programa Chile Previene en la Escuela.

Cynthia Mamani, delegada del programa explicó que hicieron la gestión con el diario La Estrella y el ex director Eduardo Campos, quien capacitó a los alumnos.

"Los estudiantes visitaron la radio Digital FM, grabaron el programa piloto con la ayuda del locutor Jorge Gamboa y mostraron el CD con sus voces al resto de la escuela. Para conseguir los implementos postularon a un fondo de cultura, pero les faltó poco para conseguirlo, fueron perseverantes y postularon a los equipos a través de los fondos SEP. Llevaban mucho tiempo preparándose los niños", comentó.

La directora comentó que una vez que lleguen los equipos la radio se trasmitirá en los recreos y esperan que también pueda llegar a los hogares de la población, para ello instalarán una caseta en el patio para las transmisiones.

comunicadores

Selary Arnibar, de quinto año con una alegre y agradable personalidad es una de las locutoras de las secciones de la radio a quien le tocó presentar a sus compañeros.

"Es primera vez que me siento tan importante aquí. Al principio me daba vergüenza, pero después me liberé y encontré la llave de mis capacidades", comentó con emoción.

Noelia Álvarez de séptimo B es la controladora musical en el programa y comentó que a ella siempre le gusta participar en distintas cosas, "son experiencias nuevas que uno guarda, es entretenido. Hemos aprendido a participar en grupo, nos tenemos que apoyar y estar unidos para sacar la radio".

María Graciela de séptimo B es la editora de la radio encargada de elaborar los libretos y contenidos en donde hay secciones de chistes, novedades, se pueden mandar saludos y trasmitir noticias.

En la edición de lanzamiento los estudiantes le hicieron una entrevista a uno de sus compañeros que asiste al centro de rehabilitación de la Teletón. A través de esta nota los niños demostraron que todos sus compañeros son iguales, sólo que algunos tienen capacidades especiales o diferentes, y al mismo tiempo invitaron al resto del colegio a participar y aportar en la campaña solidaria el 28 y 29 de noviembre.

Luciano Macías, de séptimo A, dijo que para él lo más importante es poder representar al resto de sus compañeros.

"Mi función es en parte ser locutor y ver la música, pero lo que más me interesa es representar la opinión de mis compañeros a través de la radio", comentó.

Mauricio Quinteros quien también es locutor, dijo que para él la radio es importante para hacer pública información como las fechas de cumpleaños de sus compañeros, servirá para mandar saludos, para dedicar canciones; "eso es emocionante porque al fin vamos a poder ser escuchados, de hecho varios niños ahora quieren entrar en la radio. Ahora siento que voy a ser alguien importante para ellos, además tenía un compañero que me preguntaba todos los días cuando iba a empezar la radio", explicó Mauricio.

Marcelo Rivera de octavo, también es locutor, pero especificó que irán cambiando de roles para conocer todo el trabajo que se hace en la radio y más adelante le tocaría ser también controlador.

"Ha significado mucho para mí participar acá. A mí me gusta ayudar y siempre si hay un problema voy a colaborar. Casi toda la escuela me conoce, pero ahora que voy a estar en la radio me conocen aún más. La función de la radio es ayudar e informar sobre temas que ocurren en la escuela, sobre pruebas y materias", explicó.

Estos seis carismáticos alumnos darán vida a la radio La voz del Cerro a contar de marzo de 2015.

Senda previene

El director regional de Senda, Freddy Porcille, valoró la iniciativa del espacio radial realizada en el marco del sistema Chile Previene en la Escuela de Senda y el Plan de Mejoramiento Educativo priorizado por la escuela, contexto que permite concretar este anhelado sueño.

"Hoy nos llena de alegría ver que las diferentes iniciativas que surgen de las comunidades locales ayudan a llevar adelante el trabajo de prevención del consumo de drogas, por ello esta radio escolar cobra más sentido que nunca, pues está concebido como un medio de difusión masivo promotor de una sana convivencia escolar", aseguró. J