Secciones

Gobierno entrega $ 991 millones para riego

E-mail Compartir

l Certificados de bonos de riego por 991 millones de pesos entregó esta tarde el Gobierno de Chile a 21 comunidades de agua de los valles de Lluta, Camarones y Caleta Vítor de nuestra región, muchas de ellas afectadas por el terremoto de abril de este año.

La ceremonia se efectuó en la localidad de Poconchile, a donde llegó el intendente Emilio Rodríguez, el secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Patricio Grez, y el delegado presidencial para la Reconstrucción, Dante Pancani.

Patricio Grez manifestó que estos recursos entregados provienen de un concurso que realiza anualmente la CNR de la Ley 18.450 y de otro concurso que se realiza en conjunto con recursos del Gobierno Regional y que administra la CNR.

"Estos recursos los hemos podido colocar a través de concursos que se basan en estudios y diagnósticos que se levantaron aquí en la región a raíz del terremoto, en el que trabajaron diversos agentes de instituciones públicas y también privadas, levantando diagnósticos, dimensionando los daños" , dijo. J

Las famosas "mentitas" de la Plaza Colón se las llevaron al Estadio

E-mail Compartir

El 2011 fue reinaugurada con "bombos y platillos" la Plaza Colón; se habló de un gran proyecto con una infraestructura moderna acorde a estos tiempos. La novedad, la instalación de unas pelotas de cemento que fueron llamadas por la comunidad como "Las mentitas" por su tamaño y figura, obra que costó 730 millones de pesos y se ejecutó durante la gestión del ex alcalde Waldo Sankán, financiado con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

La principal función de "Las mentitas"era separar la parte peatonal del tránsito vehicular. Pero a medida que transcurrió el tiempo, estas fueron pasadas a llevar por vehículos y se soltaron y fueron sacadas del lugar.

al estadio

A cuatro años de la remodelada Plaza Colón, poco se conocía de dónde estaban las bolas de cemento. Los consejeros regionales Juan Arcaya (DC) y Rodrigo Díaz (PPD), las encontraron en dependencias del Estadio Carlos Dittborn. Un total de 68 bolas.

"Me parece preocupante que los proyectos municipales que están siendo financiados por el FNDR como el caso de la Plaza Colón no se concreten como estaban programados. Uno observa que en menos de 3 años, la obra está en estas condiciones. No hay un plan de mantenimiento ni de conservación. Me cuesta asumir que esto termine finalmente en otro destino que el inicialmente considerado. El rol de las bolas tenía una función y se pagaron recursos por eso y al verlos en el estadio significa que no se está cumpliendo con su función", expresó Arcaya.

Para Rodrigo Díaz (PPD), esto sirve de experiencia; "nosotros estamos proyectando muchos recursos en espacios públicos. Las bolas de cemento no cumplieron con la finalidad que estaba establecida, a partir de esto hay que tomar consideraciones mínimas, estaba con el objetivo de separar la calle respecto a la vereda y la forma que se instaló tampoco fue la más adecuada. Hay que asumir esos errores y no podemos seguir pagando ese tipo de costos".

Por su parte el administrador municipal (S) Antony Torres, explicó que los bolardos fueron sacados del lugar por un tema de seguridad y que el arquitecto Jorge Gajardo decidió trasladarlos al Estadio Carlos Dittborn y serán reemplazados en la Plaza Colón por unos pilares . J