Secciones

Cómo actúan las gendarmes en caso de afrontar un motín

E-mail Compartir

Una jornada de capacitación sobre Técnicas Especiales Penitenciarias para actualizar los conocimientos adquiridos y mejorar los procedimientos en las distintas unidades, recibieron 12 funcionarias que se desempeñan en el Complejo Penitenciario de Arica y en la Unidad de Servicios Especiales Penitenciarios (Usep).

El curso consideró la práctica de las técnicas antimotines, sistema de registro corporal y el uso racional de la fuerza, respetando los derechos humanos de las personas privadas de libertad, que se encuentran bajo la responsabilidad de Gendarmería de Chile.

El encargado regional de Prevención de Riesgos, mayor Alex Meza, reveló "que esta capacitación se enmarca dentro del trabajo que realiza el Área Operativa Regional y que si bien son conocimientos que se adquieren en la formación que reciben los gendarmes, siempre es importante actualizarlos y llevarlos a la práctica".

Aseguró que en forma permanente se realizan capacitaciones para los funcionarios sobre diversas temáticas, y con ello, estar mejor preparados a la hora de realizar el trabajo de seguridad, control y reinserción social de las personas privadas de libertad.

SIMULACRO

La jornada de capacitación contempló la simulación de un motín en un patio, donde las funcionarias tuvieron que aplicar las técnicas penitenciarias para controlar la situación.

El jefe operativo regional, teniente coronel Alejandro Lynch Ramírez, expresó que siempre es importante tener al personal altamente capacitado e instruido, con la finalidad que ante una situación de conflicto, su actuar sea de forma profesional, con un respeto irrestricto de los derechos humanos hacia las personas privadas de libertad y apegado a la normativa vigente. J