Secciones

Conozca las líneas de colectivos que mañana paralizan servicios

E-mail Compartir

La mayoría de las líneas de taxis colectivos de Arica paralizarán sus servicios entre las 6 de la mañana y 2 de la tardes de mañana, al adherirse al paro nacional del gremio.

Paro nacional

Las razones de esta movilización las explicó el presidente de la asociación regional Tomás Abaroa, quien comentó que se trata de tres puntos.

"Queremos la pronta publicación del reglamento interno que entregaría subsidios al transporte público menor para la modernización de la flota y presentación de proyectos varios. Se solicita la devolución de 14 UTM por compensación de los impuesto específicos a los combustibles que paga cada taxista. Exigimos que se mantenga el cierre del parque automotriz, porque de ello depende la rentabilidad de nuestra actividad, aumentarlo significa repartir la torta con más personas", dijo Abaroa.

Mañana, el Frente Único y la Asociación Regional de Taxis Colectivos de Arica realizarán una caravana desde diferentes puntos de la ciudad hacia el Gobierno Regional, donde entregaran el petitorio de sus demandas.

Colectivos en paro

Las líneas que no transitarán durante la mañana y parte de la tarde de mañana son la 1 que incluye el colectivo 10 y 11, la 3, la 4, la 5 que incluye los colectivos 12 y 13, la 6, la siete roja y azul, la 8, la 9, la 14, la 15, la 16, la 18, la 20, 21, 24, 29ª, 30, 31 y los colectivos rurales Valle Verde y Los Olivos.

Las únicas líneas que funcionarían serían la 2 y 32, sin embargo, según Abaroa, puede que durante la jornada de hoy también confirmen su adhesión a la movilización. J

Habilitan paraderos para discapacitados en frontis del hospital Juan Noé

E-mail Compartir

l La Municipalidad de Arica habilitó nuevos estacionamientos en el frontis del Hospital Juan Noé para beneficiar a personas con discapacidad, pacientes de emergencia y control.

La ejecución se realizó gracias al trabajo de la Mesa de Transportes, en la que participan la Seremi de Transportes, Carabineros y el municipio. De 30 estacionamientos ubicados en la calzada izquierda de calle 18 de Septiembre, entre Vicuña Mackenna y Silva Arriagada, cinco están destinados exclusivamente para personas con capacidades diferentes. Durante la actividad de su entrega, se informó del mejoramiento del cruce regulado con semáforo en Vicuña Mackenna con 18, es decir, por el flujo permanente de vehículos se elimina el paso peatonal oriental, reforzándolo con la instalación de una valla de 10 metros de longitud.

La Ocodis entregará a Carabineros el registro de las personas en situación de discapacidad que existen en Arica, para facilitar el control y fiscalización. J