Secciones

SOCOROMA HIZO historia en Graneros

E-mail Compartir

La pareja que representó al pueblo de Socoroma e integrada por los hermanos Edith y Juan Oyarzo Sánchez, resultó campeona del concurso nacional de cueca, todo competidor, realizado en la comuna de Graneros, región del Libertador Bernardo O'Higgins.

Ambos pertenecen al Conjunto Folclórico del Magisterio de Arica y se prepararon varios meses para llevar el nombre de nuestra región a esta sexta versión del campeonato nacional de cueca.

Según contaron, en el concurso debieron medirse con otras 14 parejas que mostraban la cueca típica de sus respectivas zonas como la cueca chilota, la campesina, la cueca brava y pascuense, entre otras.

El jurado estaba compuesto por cinco profesionales y expertos en el baile nacional que se inclinaron por la pareja de cultores aymaras socoromeños, debido a la autenticidad que mostraron en cuanto al estilo y vestimenta propia de la zona.

"Otras parejas eran más espectaculares en sus desplazamientos y no tenían mucho zapateo" afirma Juan Oyarzo.

TRAJE AUTÉNTICO

De hecho, ellos siempre bailaron con el traje propio de la zona andina precordillerana con pantalón negro, camisa de color y sombrero de paño, en el caso del hombre y con falda, blusa, sombrero de paño en el caso de la dama, además que ambos llevaban cruzado el tradicional bolso, donde los lugareños suelen guardar su pañuelo, y hojas de coca para el cansancio.

Para Juan Oyarzo, el triunfo constituye una gran emoción porque se impusieron como campeones en la cuna del folclore como es la región sureña, "dejando al pueblo de Socoroma en la cúspide de la cueca".

Para ellos, esto sirve como un gran incentivo para otras parejas de los pueblos andinos de la región de Arica y Parinacota, a fin que se atrevan a participar en estos concursos.

No obstante, el viaje no estuvo exento de sacrificios, ya que cuentan que debieron costearse los pasajes de su propio bolsillo, pero eso no fue obstáculo para lucirse en el concurso nacional de cueca todo competidor. J

Ballet Folclórico Municipal presentará su gala anual

E-mail Compartir

l El Ballet Folclórico Municipal efectuará este sábado su tradicional gala folclórica denominada "Por los Caminos de lo Nuestro", actividad que tendrá lugar de manera gratuita para el público en el Teatro Municipal "Pedro Ariel Olea".

En la oportunidad, se presentarán desde las 21 horas los cuadros coreográficos: Huaso, Norte Tradicional, Negro Peruano, Caporal y una obra coreográfica en homenaje a la Cultura Chinchorro.

La presidenta del Ballet Folclórico Municipal, Silvana Cortés, señaló que el conjunto de 22 bailarines está compuesto por funcionarios municipales, trabajadores de otras instituciones y estudiantes de establecimientos municipalizados. "Estamos trabajando en la gala folclórica anual, que presentaremos a la comunidad en forma gratuita el sábado 22 de noviembre en el Teatro Municipal", expresó. J